Congreso Nacional de Gestión Pública en Turismo en Arequipa del 01 al 03 de junio

Del 01 al 03 de junio se realizará el Congreso Nacional de Gestión Pública en Turismo que organizan el Colegio de Licenciados en Turismo, la Escuela Profesional de Turismo de la Universidad Nacional de San Agustín y la Gerencia Regional de Turismo donde se expondrán 34 ponencias, cuyas conclusiones serán derivadas al Ministerio de Turismo.
Así lo informaron en conferencia de prensa, el Decano del Colegio de Licenciados en Turismo, Lic. Jaime Huayta, la Directora de la Escuela Profesional de Turismo de la UNSA, Dra. Carmen Franco y el Gerente Regional de Turismo de Arequipa, Lic. Sergio Calderón. El Decano refirió que el próximo evento de capacitación que preparan para sus colegiados será un Diplomado de Gestión Publica en Turismo, al tiempo de precisar que hace 22 años se creó su orden profesional, por lo que ha disminuido la informalidad en su sector en la ultima década en la prestación de bienes y servicios lo que es alentador para sus colegas.
Entre tanto, la Dra. Carmen Franco, señaló que su escuela profesional obtuvo en octubre del 2021 la acreditación por parte de SINEACE lo que es una garantía academica para sus estudiantes ya que reciben formación profesional calificada que demanda el sector publico y privado del pais, al tiempo de anunciar que el año 2023 deberán cambiar la malla curricular en cursos relacionados a la hotelería, turismo, gastronomía y otros lo que se efectúa en consulta con los grupos de interés en la jurisdicción de Arequipa.
Por su parte, Sergio Calderón, sostuvo que alistan la suscripción de convenios institucionales con las municipales distritales de Hunter, Paucarpata y Yura para potenciar los destinos turísticos de dichas jurisdicciones, habiendo en la región 230 empresas relacionada al turismo y 110 en guiado de turistas. Remarcó que su sector esta empeñado en la formalización de los agentes que prestan servicios a los turistas y que en forma gradual se implementará el Plan Estratégico Regional de Turismo que aprobó el año 2021 el Consejo Regional, al tiempo de reconocer que el gobierno nacional destinó 2 millones de soles el año anterior para reactivar su sector en Arequipa.