El Estado debe dar ley de fomento a los museos con incentivos económicos afirma presidente de ICOM PERÚ

pressadminmayo 16, 20227min0
pressadminmayo 16, 20227min0

Left Banner

Left Banner

El Estado debe dar ley de fomento a los museos con incentivos económicos afirma presidente de ICOM PERÚ

eduardo museos

El presidente del Consejo Internacional de los Museos del Perú y director del Museo de Arte Contemporáneo de Arequipa, Eduardo Ugarte Chocano, afirmó que el Estado a través del Congreso debería aprobar una ley que de incentivos económicos a los museos para que puedan modernizarse y exponer en mejores condiciones las riquezas culturales que tienen. Agregó que en el país existen más de 300 museos y en Arequipa alrededor de 22, lamentando que las personas no valoren la importancia de los museos en todo el mundo. Compartimos la entrevista que concedió al portal digital Arequipa Misti Press.

El 18 de mayo es el día internacional de los museos. ¿Cómo nace el Día Internacional de los Museos y qué actividades han programado por dicha fecha en Arequipa?

En 1977 se estableció esa fecha a través del Consejo Mundial de Museos, pero en 1954 en la Convención de la Haya se acordó que debía protegerse el patrimonio en casos de guerras, desastres naturales y acciones humanas y en el año 1996, se determinó la creación del escudo azul que en Arequipa ya hemos avanzado. Este año 2022 se denomina el poder de los museos que está dividido en el poder del desarrollo sostenible ya que manejan una cultura en su entorno.

¿Cuántos museos tenemos en el Perú y en Arequipa?

En el país tenemos más de 300 museos, el Estado tiene alrededor de 80 entre el Ministerio de Cultura, los gobiernos regionales y gobiernos municipales. Arequipa solo tiene las Lagunas de Mejía y el Museo Municipal.

¿En Arequipa cuantos museos contamos?

Aproximadamente 22 museos. La mayoría de ellos ya se aperturó y la pandemia los restringió. Los museos deben llegar a los públicos a través de sistemas virtuales, y ese el desafió que tienen.

¿Cuántos tipos de museos hay?

Por la administración pueden ser públicos, privados y mixtos, otros por el carácter de sus colecciones y servicios y pueden ser históricos, paleográficos, naturales, etc. Los Museos de Arte Contemporáneo, los Geo museos, etc.

Cuan ciertos es que los turistas son los que valoran más los museos y no los que viven en una determinada ciudad. ¿Tienes esa percepción o es equivocada?

No es que los extranjeros lo valoren más y esas versiones son medias verdades. Los Museos de Madrid en España trataron ese tema en la comunidad del entorno ya que la mayoría de vecinos no asistían a esos museos que estaban en la zona. ¿Cuántos arequipeños conocen el Museo de Santa Catalina, de la Catedral, de Santuarios Andinos, etc.?  Lo curioso es que cuando tu viajas, son las agencias las que les programen visitas a los museos y no es porque haya interés directo de las personas ya que los museos siempre te dan aprendizajes. No valoramos la importancia de los museos.

¿Estimas Eduardo que falta promoción a los municipios por parte de los gobiernos?

Eso es una tendencia mundial y se demuestra con el caso de los Museos de Madrid. Tenemos la percepción que en los Museos está todo lo pasado, lo histórico, la cultura momificada, y eso tiene que ver con la educación que hemos recibido. Cuando un padre lleva a su hijo a un circo o al estadio hay alegría y efervescencia, pero cuando lo llevas al museo allí sí hay una transformación. No lo lleva a un simple entretenimiento y eso te cambia. Si vas a cualquier museo observas algo que te pertenece ya que allí se conserva, se expone e interpreta todas las manifestaciones culturales de tu entorno. Nosotros tenemos casonas históricas en nuestro Centro Histórico, pero también tenemos patrimonio inmaterial en nuestras exquisitas comidas, etc.

¿Hay apoyo económico del gobierno a los museos o no?

Hay un apoyo a través del ministerio de cultura a través de la dirección nacional de museos que sostiene a varios museos en el país, sino que también capacita a quienes laboran en él. No los ha abandonado, pero el Estado debería dar una ley de promoción y fomento a los museos y no una norma que las regule. En Praga se definirá la nueva visión de los museos para el siglo XXI porque los museos tienen múltiples definiciones.

¿Qué debería tener una ley de promoción de los museos según ICOM que tu presides?

Darles estímulos económicos para capacitar a quienes están en los museos. Si un museo pretende mejorar su infraestructura debería darles apoyo, así como el Estado da apoyo a los servicios básicos, también debería darlo a los museos en la cultura para generar un clima de paz. El Ministerio de Cultura hoy apoya, pero solo en capacitación, pero debería reducirles impuestos a los museos que quieran modernizarse y mejorar sus servicios a su población.

¿Qué actividades se han programado en Arequipa por el Día Internacional de los Museos?

Hay muchas actividades, por ejemplo, la Escuela de Turismo de la UNSA ha programado varios foros, la subgerencia de turismo de la municipalidad provincial dará una conferencia internacional sobre la Mesa de Santiago de Chile, etc.

¿Cuál es tu mensaje a propósito de la fecha?

No solo debemos visitar el 18 de mayo los museos porque son gratuitos, sino porque si no conocen su pasado y no entienden su cultura presente, no podrán proyectarse al futuro y hacerle conocer a los visitantes la riqueza de su tierra donde radica el arequipeño.

 

pressadmin


Post Banner

Post Banner