Alcalde distrital de Caylloma, anuncia dialogo con gobernadora el 01 de abril y confirma rechazo a la adenda 13

Imagen: Diario Sin Fronteras
El alcalde del distrito de Caylloma, Leonardo Huacha, anunció que el próximo 01 de abril dialogarán con la gobernadora regional, Kimmerlee Gutiérrez, en una mesa de trabajo en su jurisdicción territorial donde expondrán las razones de su oposición a la suscripción de la adenda 13 que los afecta a ellos directamente. El burgomaestre dio cuenta que los distritos de Caylloma y Tisco son los más afectados con el estudio de impacto ambiental del Proyecto Majes II, pero también los anexos de Pusa Pusa y Aparullo, así como la comunidad campesina de Apacheta Rajada, donde habitan cientos de comuneros.
Huaccha, sostuvo que se oponen a la adenda 13 porque nunca los explicaron los beneficios a su provincia, y demandó que el 30% de parcelas de Majes II si se concreta, sean para los agricultores de Caylloma ya que siendo ellos zona de influencia no recibirán ningún beneficio ya que perderían más de 8 mil hectáreas de sus terrenos lo que no lo permitirán en vista que tienen a su favor la ley 27887 que ampara sus derechos y que las autoridades nacionales y regionales no están respetando.
El alcalde distrital de Caylloma reiteró que su jurisdicción no pretende forzar a una paralización indefinida, y recordó que años atrás ellos aceptaron la ejecución del Proyecto Majes II porque las autoridades regionales se comprometieron a respetar el 100% del canon hídrico y 8 mil hectáreas para los agricultores del distrito de Caylloma lo que no se está cumpliendo por parte del gobierno regional ni del consejo regional de Arequipa.
Huaccha manifestó que las tierras y los recursos hídricos son de ellos porque están en su jurisdicción territorial y hasta el momento no ven ninguna inversión económica de la concesionaria que pretende ejecutar Majes II por lo que tienen serias dudas de las verdaderas intenciones de dicha empresa extranjera. El alcalde distrital de Caylloma, acudió el martes 22 de marzo al Consejo Regional acompañado de pobladores, para pedir explicaciones al presidente Jose Luis Hancco, quienes por mayoría apoyaron la suscripción de la adenda 13, revelando que Hanccó por teléfono le respondió que enviará a un consejero regional a la mesa del dialogo el 01 de abril a Caylloma, ya que no podrá asistir por tener compromisos pactados con anterioridad.