El 26 de marzo se reunirá el Acuerdo Nacional anunció presidente Pedro Castillo

Hugo Amanque Chaiñamarzo 19, 20223min0
Hugo Amanque Chaiñamarzo 19, 20223min0

Left Banner

Left Banner

El 26 de marzo se reunirá el Acuerdo Nacional anunció presidente Pedro Castillo

castillo alcaldes

Imagen: Andina

El próximo sábado 26 de marzo se reunirá del Acuerdo Nacional con la finalidad de lograr acuerdos en beneficio del país donde los representantes más importantes del estado y sociedad civil aportaran soluciones a los problemas del país, anunció el presidente Pedro Castillo en la clausura del I Encuentro de Mancomunidades Municipales del Perú que se desarrolló en la ciudad de Calca en la Región Cuzco.

El Jefe de Estado sostuvo que, cumpliendo con sus compromisos anunciados en el mensaje a la nación ante el Congreso Nacional, es necesario voltear la confrontación entre poderes públicos ya que la lucha contra la pobreza y el cierre de brechas requiere del apoyo de todos los peruanos y de las principales autoridades del país, por lo que, hizo un llamado al Consejo de Ministros, a los titulares de sector y viceministros para que pasen del discurso a los hechos y de la palabra a la acción.

Adriel Carrillo, alcalde de la municipalidad provincial de Calca y presidente de la Mancomunidad Valle Sagrado de los Incas, expresó su respaldo a la labor que realiza el Gobierno y destacó que los municipios pueden cooperar de manera importante en el proceso de descentralización del país. Darwin Baca, alcalde de la municipalidad distrital de Machupicchu y presidente de la Mancomunidad Ecoturística de la Resistencia Inca Machupicchu-Choquequirao, expresó su voluntad de que, a partir de este encuentro, se mantenga la articulación con la Presidencia del Consejo de Ministros para concretar proyectos en favor de la comunidad.

El I Encuentro de Mancomunidades Municipales del Perú desarrollado en Cuzco tuvo como objetivo fortalecer la gestión de las mancomunidades municipales, mediante la articulación intergubernamental, analizar el rol y la problemática de las mancomunidades municipales del Perú, así como difundir experiencias exitosas de gestión de mancomunidades e identificar las oportunidades de gestión de inversiones intermunicipales. De acuerdo al registro de la Subsecretaría de Fortalecimiento de la Gestión Descentralizada, a la fecha, existen 209 mancomunidades municipales inscritas, que involucran a 873 municipalidades distritales y 90 municipalidades provinciales. Es decir, el 51 % de gobiernos locales pertenece al menos a una mancomunidad municipal.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner