José Chapa fue reelegido como Secretario General en XVI Congreso Regional de FDTA

Hugo Amanque Chaiñamarzo 12, 20223min0
Hugo Amanque Chaiñamarzo 12, 20223min0

Left Banner

Left Banner

José Chapa fue reelegido como Secretario General en XVI Congreso Regional de FDTA

pepe dirigente

Imagen; Noticias Arequipa

Por unanimidad fue reelegido para el periodo 2022-2025 el Secretario General de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa, José Chapa, mientras que Elfer Arenas, fue elegido como Presidente en el XVI Congreso Regional que se desarrolló el 10, 11 y 12 de marzo que congregó a más de un centenar de delegados de sus bases sindicales de la blanca ciudad.

En su balance memoria del año 2018-2021, Chapa, afirmó ante los delegados que con su junta directiva lucharon contra el gobierno nacional y los empresarios privados para que se respeten los derechos laborales de los trabajadores que casi siempre son conculcados ante la inacción del aparato estatal que no sanciona oportunamente a los infractores, lo que le valió estar preso por 15 días en el gobierno de Martin Vizcarra, lo que para él fue una condecoración personal.

En relación a las prioridades de su nueva gestión al ser reelegido como Secretario General de la FDTA, Chapa, demandó al gobierno del presidente Castillo y a la ministra de trabajo, que cumplan con la agenda 19, que son compromisos que asumieron como gobierno nacional en beneficio de la clase trabajadora del país. Entre ellos, los siguientes.

  1. Impulsar la aprobación de la Ley General de Trabajo y el Código de Trabajo, 2.- Retirar la demanda de inconstitucionalidad contra la Ley N° 31188 (negociación colectiva en el sector público) y emitir su reglamento, 3. Fortalecimiento institucional de la Sunafil, 4.- Derogar el D.U. N° 038-2020 sobre la suspensión perfecta de labores, 5.- Plantear una nueva Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo para garantizar el derecho de afiliación ejercido de actividades sindicales, negociación colectiva y huelga, 6.- Proponer la adscripción de Servir al MTPE, 7.- Evaluar la prohibición de la tercerización de los servicios, 8.- Retirar la acción de inconstitucionalidad interpuesta por el Ejecutivo a la Ley N° 31131 (eliminación del CAS e incorporación al régimen laboral de la entidad), 9.- Proponer el aumento de las pensiones de los D.L. N° 19990 y la Ley N° 20530, 10.- Virtualizar la gestión de procedimientos del registro sindical e implementación de criterios uniformes a nivel nacional, etc.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner