Universidades respaldan adenda 13 porque es el único camino para viabilizar Proyecto Majes II

Imagen: Andina
En un comunicado conjunto suscrito por los rectores de la Universidad Nacional de San Agustín, Universidad Catolica Santa María, Universidad Catolica San Pablo y Universidad La Salle, afirmaron la urgente necesidad de firmar la adenda 13 como presiona Cobra, ya que, según las autoridades universitarias, se ha convertido en el único camino que hace viable la ejecución del Proyecto Majes Siguas II.
Los rectores invocan a los consejeros regionales a ser responsables con su decisión ya que la región Arequipa no soporta más acciones desleales y reñidas con el anhelo del desarrollo integral de sus habitantes. Asimismo, invocan a la contratista privada que revise sus argumentos y su negativa a subsanar las observaciones que la Contraloría ha realizado a la adenda 13 y que deben colaborar en el destrabe de tan importante proyecto.
Las autoridades universitarias arequipeñas repiten los mismos argumentos del gobierno regional y de la concesionaria, afirmando que generará 145 mil empleos, exportaciones por mil millones de dólares anuales, la producción de 38 mil hectáreas y que el proyecto tiene opinión favorable del Ministerio de Economía, Ministerio de Desarrollo Agrario, Pro inversiones y que la adenda 13 cuenta con una clausula anticorrupción alineada con los estándares anticorrupción.
Se desconoce si el comunicado de dichas universidades fue aprobado oficialmente por sus Consejos Universitarios o Asambleas Universitarias que son las instancias máximas de gobierno universitario para emitir un comunicado oficial en un proyecto tan importante de Arequipa como es el Proyecto Majes Siguas II donde están de por medio los recursos económicos del Estado Peruano.