En sesión extraordinaria del viernes 25 el CRA definirá situación de adenda 13

Hugo Amanque Chaiñafebrero 23, 20224min0
Hugo Amanque Chaiñafebrero 23, 20224min0

Left Banner

Left Banner

En sesión extraordinaria del viernes 25 el CRA definirá situación de adenda 13

pinto consejero

El próximo viernes 25 de febrero desde las 11 horas sesionará en forma extraordinaria el Consejo Regional de Arequipa con la participación de 10 consejeros habilitados para votar, habiendo en la agenda dos temas concretos, según convocatoria oficial que dirigió el presidente, Jose Hancco a cada uno de los consejeros de las provincias.

El primer tema de agenda, será la sustentación que efectuará el dictamen en mayoría suscrito por los consejeros, Elmer Pinto y Eddy Medina, quienes se oponen a la suscripción de la adenda 13 con diversos argumentos, siendo el ponente de dicho dictamen el presidente de la Comisión de Agricultura.

El segundo tema de la agenda, será la sustentación del dictamen en minoría que suscribió el consejero regional, Harbert Zúñiga, quien apoya la suscripción de la adenda 13 que exige la concesionaria Cobra al gobierno regional de Arequipa. Luego de las exposiciones, vendrá el debate y posterior votación de los 10 consejeros. El dictamen que obtenga 6 votos conformes, deberá ser respetado por la gobernadora regional, Kimmerlee Gutiérrez.

Acuerdos de la reunión entre congresistas y consejeros regionales

Luego de una reunión de dos horas en la sede del legislativo regional de 09 a 11 horas el miércoles 23 de febrero del 2022, los congresistas de Arequipa y los consejeros regionales, aprobaron varios acuerdos en beneficio del desarrollo regional. Entre ellos, los siguientes. 1.- En la semana de representación parlamentaria en Arequipa (dia miércoles de cada fin de mes), los congresistas tendrán una sesión de trabajo conjunta con los consejeros regionales para abordar temas de interés regional cuya agenda será definida por el presidente del consejo regional y el coordinador del mes de los seis congresistas.

2.- Los congresistas se comprometieron en impulsar un proyecto de ley para perfeccionar los institutos superiores y escuelas superiores dado que las gerencias regionales de educación no resuelven los problemas que tienen dichas instituciones, 3.- Los congresistas asumieron el compromiso de presentar proyectos de ley para fortalecer la fiscalización de los regidores municipales y consejeros regionales modificando las leyes orgánicas, así como tener autonomía presupuestal como lo tiene el Congreso Nacional para cumplir una mejor gestión.

4.- El congresista Alex Paredes asumió el compromiso para agilizar proyectos en Defensa Civil a favor de algunos anexos en la provincia de Castillo que corren el riesgo de ser inundados por huaycos en temporadas pluviales intensas en dicha zona para proteger a la población.  En la sesión de trabajo conjunta, participaron los consejeros regionales Silvio Arias, Miguel Guzmán, Jose Hancco, Criss Díaz, Ronald Bernal y Harbert Zúñiga, así como los congresistas, Esdras Medina, Edwin Martínez, Alex Paredes y Jaime Quito.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner