A 303 millones de soles asciende el presupuesto de apertura del 2022 en la UNSA

Hugo Amanque Chaiñaenero 14, 20223min0
Hugo Amanque Chaiñaenero 14, 20223min0

Left Banner

Left Banner

A 303 millones de soles asciende el presupuesto de apertura del 2022 en la UNSA

hugo unsa

El rector de la UNSA, Dr. Hugo Rojas Flores, mediante resolución rectoral 1292 del 30 de diciembre del 2021, aprobó el presupuesto institucional de apertura de gastos correspondiente al año fiscal 2022 del pliego 513 de la Universidad Nacional de San Agustín, entre los cuales se aprueba que el gasto corriente asciende a 244 millones 872 mil 100 soles, mientras que en gastos de capital se asignó el monto de 58 millones 333 mil 183 soles.

Los recursos que financian el presupuesto 2022 según el presupuesto aprobado 2022, refiere que en recursos ordinarios es de 198 millones 607 mil 626 soles, recursos directamente recaudados 51 millones 031 mil 613 soles, en donaciones y transferencias 3 millones 381 mil 793 soles, mientras que recursos determinados 50 millones 184 mil 151 soles. El año 2022 la UNSA ha presupuestado recepcionar 25 millones 125 mil 843 soles por concepto de canon minero y en regalías 19 millones 508 mil 256 soles.

En actividades, obras y proyectos de inversión 2022, se ha considerado 22 por un monto de 153 millones 826 mil 757 soles. Entre ellas, los programas presupuestales en pregrado como los mejoramientos  de la condiciones de formación académica en la Facultad de Arquitectura, de los servicios del comedor universitario, ampliación de los servicios de subestación eléctrica del área de ingenierías, de los servicios del Centro de Microscopia Electronica, del servicio de formación profesional en Ingenieria Ambiental, de los servicios académicos del Departamento y Escuela de Matemáticas, de los servicios de formación en Turismo y Hotelería, en los servicios de Ciencias de la Comunicación.

Asimismo, de los servicios en Psicología, de los servicios en Ciencias de la Computación, en Ingenieria de Materiales, Ingenieria Pesquera, de los servicios de extensión universitaria en Camaná, en la Facultad de Administración, en la Facultad de Ciencias Contables y Financieras, renovación del cerco perimétrico del campus universitario de Ciencias Sociales, formación e investigación en Física y Química Básica, docentes con adecuadas competencias programas curriculares adecuados, servicios adecuados de apoyo al estudiante e infraestructura y equipamientos adecuados.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner