Moción de vacancia contra presidente Castillo es rechazada por grupos parlamentarios
La moción de vacancia por incapacidad moral del presidente Pedro Castillo anunciada por la congresista de Avanza País, Patricia Chirinos, en el pleno del Congreso el jueves 18 de noviembre, generó rechazo mayoritario en los grupos parlamentarios y ministros del gobierno consultados sobre el tema. Chirinos en la sustentación de la vacancia contra el presidente Castillo, refirió que necesitaba la firma de 26 legisladores que respalden su petición, afirmando que sus colegas no deben tener miedo y no venderse por ninguna obra pública, calificando al Jefe de Estado como incapaz, por lo que demandó a la presidenta del Congreso de prioridad a su moción ya que el presidente Castillo es incapaz de conducir el gobierno nacional.
La bancada parlamentaria de Acción Popular, en pronunciamiento público, rechazó tajantemente la moción de vacancia presidencial, pero demandó al presidente Castillo enmendar los errores cometidos retirando a personas que no suman a su gestión, como el retiro del Secretario General de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco por el bien de la gobernabilidad de la gestión del poder ejecutivo y del país, ya que no es el momento de empujar al país a otra crisis política y económica.
El grupo parlamentario de Alianza para el Progreso en pronunciamiento oficial, refieren que en estas circunstancias resulta inoportuno e inadecuado hablar de vacancia presidencial u otros temas que generen división y confrontación entre peruanos, por lo que las prioridades deben ser la salud, educación, empleo, reactivación económica, luchar contra la corrupción e inseguridad ciudadanía.
La primera ministra del gobierno de Pedro Castillo, Mirtha Vasquez, afirmó que la inestabilidad política es un impedimento para avanzar en los objetivos del país, por lo que invocó a la mesa directiva del Congreso y al parlamento nacional a la responsabilidad política ante el pedido de vacancia que sin mayor justificación ha sido presentado por su vicepresidenta.
La vocera del grupo parlamentario de Juntos por el Perú, Ruth Luque, indicó que, a más de 100 días de gobierno, la derecha sigue sin aceptar su derrota por lo que rechazan las acciones golpistas y de vacancia, ya que el pueblo no eligió a los partidos de la derecha conservadora para gobernar al país.
La vicepresidenta, Dina Boluarte, por su parte sostuvo que el Congreso debe reflexionar y trabajar por un Perú unido y apostar por el país, ya que el pueblo los ha elegido para resolver los problemas de la patria. Lamentó que desde el primer dia no les dieron un minuto de tregua, sin embargo, el gobierno no se detendrá y seguirán trabajando dia a dia, ya que el presidente Castillo ganó las elecciones y según la Constitución, su mandato es por cinco años y no debe promoverse la inseguridad jurídica ni económica en el país.