Silvio Arias e Israel Zúñiga se reúnen para definir quién preside Consejo Regional

Hugo Amanque Chaiñanoviembre 2, 20215min0
Hugo Amanque Chaiñanoviembre 2, 20215min0

Left Banner

Left Banner

Silvio Arias e Israel Zúñiga se reúnen para definir quién preside Consejo Regional

los consejeros

 

Los consejeros, Silvio Arias de la provincia de Castilla e Israel Zúñiga de la provincia de Arequipa, se reunirán el miércoles 03 de noviembre desde las 08 horas en la sede del legislativo regional, a petición del futbolista a quien el juez penal le otorgó libertad, para definir quién presidirá la sesión ordinaria del próximo Consejo Regional de Arequipa que se ha programado para el 12 de noviembre.

Arias fue elegido por sus colegas consejeros como presidente interino del Consejo Regional de Arequipa en forma reciente para no descabezar ese órgano de gobierno que debe seguir legislando y fiscalizando, ante la detención de varios consejeros regionales ante presuntos actos de corrupción, mientras que Zúñiga fue elegido en enero del 2021 como vicepresidente del Consejo Regional, cuando nadie pensaba que el gobernador Cáceres lideraba una presunta organización criminal como sostiene el fiscal anticorrupción ante el poder judicial.

Lo concreto es que el Consejo Regional no puede tener un presidente transitorio y a la misma vez un vicepresidente en funciones que está siendo investigado por el Ministerio Publico, por lo que el consejero Zúñiga, debería renunciar a su cargo por decoro y ética pública,  en vista que si asume la conducción del Consejo Regional podría ordenar a los funcionarios el bloqueo y obstrucción de los documentos que requiera el fiscal anticorrupción y del juez penal que investiga la trama de presunta corrupción en el gobierno regional y en el legislativo regional.

Algunos consejeros regionales consultados sobre el tema, prefirieron abstenerse de emitir una apreciación si Zúñiga debe presidir el Consejo Regional o Arias debe continuar como presidente transitorio, aunque otros consejeros adelantaron que pedirán una opinión legal de asesoría jurídica para definir este asunto en los próximos días. Otro tema relevante, es que los consejeros regionales Neyra, Ayñayanque y Flores formalmente han solicitado al Consejo Regional peticiones de licencia sin sustentar la razón de sus solicitudes, ya que el reglamento del legislativo regional, no señala que los consejeros regionales tienen derecho a licencia, ya que no son empleados públicos de carrera. Pese a ello, el presidente transitorio, ha pedido una opinión de asesoría jurídica para que emita una opinión sustentada en normas legales.

El presidente transitorio, Silvio Arias, solicitó formalmente la semana pasada la presencia del gobernador transitorio, Walter Gutiérrez ante el Consejo Regional para que informe a los legisladores regionales tres temas concretos. El primero, sobre el viaje de Gutiérrez a Lima y el dialogo que habría sostenido con representantes de la Concesionaria Cobra sobre la adenda 13 y los probables pre acuerdos o compromisos asumidos, el segundo sobre el cambio o designación de funcionarios de confianza en la gestión regional ante la detención de funcionarios allegados a Cáceres Llica, mientras que el tercer tema era sobre las decisiones que iba a adoptar Gutiérrez ante la paralización de obras públicas programadas en el segundo semestre 2021 en la región Arequipa y el impacto jurídico y económico que podrían tener en contra de la gestión regional.

Entre tanto, la situación del gobernador Cáceres Llica, consejeros regionales y funcionarios regionales de su confianza se complica, ya que el juez penal, Dr. José Málaga, ha programado para el miércoles 03 de noviembre desde las 12 horas la realización de la audiencia donde evaluará si concede o no deniega la petición del fiscal anticorrupción, Dr. Arturo Valencia. El fiscal ha solicitado prisión preventiva de 36 meses contra 8 funcionarios regionales acusados de pertenecer a una presunta organización criminal y por el delito de cohecho pasivo.

La petición de prisión preventiva por el fiscal Valencia, son contra, Elmer Cáceres, gobernador regional, Ronald Bernal Huarca como consejero regional, Jeimy Flores Quicaño como consejera regional, Gregorio Palma, gerente regional, Marcelo Córdova Monroy como ex gerente de AUTODEMA, Wilfredo Llayqui Cáceres como representante del Gobierno Regional ante la Comisión Anticorrupción y Napoleón Ocsa Flores como gerente de AUTODEMA.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner