Contraloría detectó 7 irregularidades en mantenimiento de caminos vecinales por parte de la MPA

Hugo Amanque Chaiñajulio 21, 20215min0
Hugo Amanque Chaiñajulio 21, 20215min0

Left Banner

Left Banner

Contraloría detectó 7 irregularidades en mantenimiento de caminos vecinales por parte de la MPA

el chino nelson

Imagen: Andina

7 irregularidades detectó el informe de control 12676-2021 de la Contraloría en el servicio de ejecución y mantenimiento de los caminos vecinales en los distritos de La Joya, Vitor, Santa Isabel de Siguas y Santa Rita de Siguas que ejecuta la Municipalidad Provincial de Arequipa en el mes de mayo 2021 los que afectan o podrían afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del servicio de mantenimiento vial, señala la conclusión que fue suscrita por la Subgerente de Atención de Denuncias, Patricia Guillen Nolasco. El informe refiere que la MPA suscribió contrato 117-2020 el 18 de noviembre del 2020 por un monto de 2 millones 506 mil 679 soles en un plazo de ejecución de 475 días calendario con la empresa Sanjomin SAC y posteriormente el 20 de noviembre del 2020 se contrató el servicio de inspección de mantenimiento por 34 mil 100 soles por 90 días calendario.

El informe de control señala las irregularidades detectadas por la Contraloría que son las siguientes: 1.- El contratista ejecutó la partida de material granulas de cantera para afirmado E-0.15M incumpliendo lo establecido en el plan de trabajo y la normativa técnica aplicable, lo que podría afectar la calidad y vida útil de la capa de afirmado.

2.- Los trabajos de mantenimiento rutinario no se realizan de acuerdo a los establecido en el plan de trabajo, por lo que los caminos vecinales, presentan sectores con deformaciones en la capa de afirmando, material rocoso sobre la calzada y señalización en mal estado, condiciones que afectan el logro de los objetivos del servicio, así como la Transitabilidad y seguridad de los usuarios.

3.- El personal del contratista realiza las actividades de mantenimiento rutinario sin botas de seguridad y casco, lo que podría afectar la integridad física de los trabajadores ante posibles accidentes.

4.- La entidad no ha designado un profesional para la inspección del servicio de mantenimiento rutinario, situación que podría afectar la calidad de los trabajos por la falta de un control permanente y directo que garantice el cumplimiento del plan de trabajo aprobado.

5.- El inspector de mantenimiento de periódico no presentó su informe mensual de marzo 2021, asimismo, no se ha pronunciado respecto al informe final del contratista y no emitido el certificado de conformidad técnica incumpliendo los términos de referencia de su contratación, situación que podría afectar el cumplimiento de la ejecución contractual del servicio de mantenimiento.

6.- El tareo mensual de personal de abril 2021 del informe mensual del mantenimiento rutinario presentado por el contratista, no adjunta copias de DNI de los trabajadores, ni cuenta con sello y firma del residente, incumpliendo los términos de referencia de servicio, lo que afecta la transparencia en el control de personal que labora en el mantenimiento rutinario.

7.- El cuaderno de ocurrencias no cuenta con anotaciones desde la culminación de las actividades del mantenimiento periódico, lo que podría afectar la correcta administración, transparencia y control del servicio de mantenimiento por la falta del registro oportuno de ocurrencias.

Luego de detectarse estas irregularidades, la Contraloría, recomienda hacer de conocimiento al Titular de la Entidad el presente Informe de Hito de Control, el cual contiene las situaciones adversas identificadas como resultado del servicio de Control Concurrente a las actividades de mantenimiento periódico y rutinario al mes de mayo de 2021, con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, con el objeto de asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del servicio de mantenimiento vial.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner