Universidad Nacional de Música anunció ganadora de Concurso de Letra del Himno del Bicentenario
La Universidad Nacional de Música anunció como ganadora de la primera etapa del Concurso de Letra y Música del Himno del Bicentenario de la Independencia del Peru, a María Victoria Vásquez Córdova, correspondiente a la creación de la letra que postuló con el seudónimo “Giocondarespira” quien presentó su trabajo denominado “Himno del Bicentenario”. María Victoria Vásquez Córdova nació en Huamanga (Ayacucho). Vásquez Córdova curso estudios de Comunicación y Periodismo en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y egresó de la Maestría en Escritura Creativa de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La letra ganadora destacó, según los miembros del jurado, por su calidad literaria, originalidad, musicalidad y exaltación de valores éticos.
Ella ganará un premio pecuniario de 10,000 soles, además de un trofeo y diploma. El jurado calificador del certamen, estuvo constituido por los literatos Maritza Núñez y Eduardo Hopkins, y el musicólogo Aurelio Tello, quienes eligieron por unanimidad como ganadora a María Victoria Vásquez Córdova. El concurso de letras estuvo muy disputado ya que se recepcionaron más de cien propuestas de letras compuestas por un estribillo y cuatro estrofas en la primera etapa, según lo dispone las bases del concurso que señalaba que, entre los requisitos del concurso, el tema central debía tomar en cuenta el legado histórico, cultural y social derivado de la independencia del Perú. La segunda etapa de este importante certamen es de música y se llevará a cabo del 21 de setiembre al 15 de octubre, fechas en las que el público interesado podrá enviar sus trabajos conteniendo la música que acompañará a la letra del “Himno del Bicentenario”. El Concurso del Himno del Bicentenario es organizado por la Universidad Nacional de Música, con el patrocinio de Petroperú y el auspicio de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Patronato Peruano de la Música y Radio Filarmonía.
El concurso nació de la iniciativa de la Comisión Música en el Bicentenario Perú 2021 de la Universidad Nacional de Música, que busca rescatar y valorar los aportes culturales e históricos que se perpetuarán en el Himno del Bicentenario, cultivando valores y conciencia cívica en el ámbito nacional; incentivando así la creatividad artística dentro de esta coyuntura que es todo un reto para el país. La Universidad Nacional de Música tiene 112 años de existencia institucional formando músicos profesionales del país y tiene su sede en la ciudad de Lima y cuenta con las carreras profesionales de Interpretación Musical, de Composición, Musicología, Educación Musical y Pedagogía de la Interpretación, siendo su máxima autoridad universitaria, la Magister Carmen Escobedo Revoredo quien es Presidenta de la Comisión Organizadora aprobada con resolución viceministerial N° 002-2019 del MINEDU.
La letra ganadora del Himno del Bicentenario de María Vásquez Córdova
Ha llegado el momento anhelado
De estrechar nuestras manos y voz
De ofrecer todos nuestros colores
A esta tierra que tanto nos dio
Ya no somos un pueblo oprimido
Nuestra fuerza es nuestra libertad
Herederos de estirpe valiosa
Hoy venimos para conquistar
(CORO)
Siempre Arriba, Perú, tu eres grande
La nación que somete al temor
Donde todas las sangres se abrazan
Y te sirven con el corazón
Hoy sentados a la mesa
Celebramos la diversidad
Honraremos dos siglos de historia
Y el respeto será nuestra paz
Volvería a nacer en tus cumbres
Que en tus ríos no haya dolor
Pintaré en tus costas mis sueños
Y tus triunfos será mi ilusión.