Consejeros regionales aprobaron conformar comisión que investigará presuntos ilícitos en la UGEL de Condesuyos

Hugo Amanque Chaiñanoviembre 18, 20253min0
Hugo Amanque Chaiñanoviembre 18, 20253min0

Left Banner

Left Banner

Consejeros regionales aprobaron conformar comisión que investigará presuntos ilícitos en la UGEL de Condesuyos

568072974_1131798899137415_6855303553235844229_n

El Consejo Regional de Arequipa en sesión ordinaria del martes 18 de noviembre aprobó varios acuerdos regionales, entre ellos la conformación de una Comisión Especial Investigadora que indague hechos irregulares en la UGEL Condesuyos contra el director y administrador que afectan a la población escolar.  La Comisión la preside la consejera Llamoca e integran Ortega y Llerena quienes en plazo de 90 días deben emitir un informe al pleno.

Se aprobó también el proyecto de ordenanza regional que aprueba el proceso de implementación del Sistema Regional de Gestión Ambiental de la Región Arequipa y se aprobó el acuerdo regional referido al proyecto de ley para incluir en la ley de presupuesto de la república del año 2026 la autorización a los gobiernos regionales para continuar con los nombramientos del personal de salud que se encuentran inmersos en la ley 31638 y el DL 1153.

También se aprobó el acuerdo regional del informe final de la comisión investigadora especial de Festiagros 2024 que organizó la gerencia regional de Agricultura que presidió el consejero regional, Fernando Cornejo, quien concluyó que a pesar que la gerencia regional de Agricultura negó la ejecución de dos Festiagros el 2024, dicha gerencia sí organizó y ejecutó dos ferias agropecuarias, la primera del 22 al 30 de junio del 2024 en Cerro July y la segunda del 26 al 29 de julio del 2024 en la Plaza Las Américas de Cerro Colorado, las que se comprueban en informes, oficios de invitación y solicitudes a diversas instituciones.

El informe final de la comisión investigadora afirma que la gerencia regional de Agricultura no remitió información respecto a los gastos realizados en la ejecución de las dos ferias, sin embargo, la comisión estima que se habrían gastado más de 500 mil soles que fueron destinados a la adquisición de bienes y contratación de servicios para las ferias ejecutadas, por lo que existen varias personas jurídicas a quienes se mantiene deudas por la prestación de varios servicios en la ejecución de las dos ferias el año 2024 por 889 mil soles.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner