Congreso Internacional sobre Valoración, Planificación y Gestión de Centros Históricos del 12 al 14 de noviembre en la UCSP

Del 12 al 14 de noviembre Arequipa será sede del Congreso Internacional “Valoración, Planificación y Gestión de los Centros Históricos Presente y Futuro Global”, en el marco de la conmemoración del 25 aniversario de la declaratoria del Centro Histórico de Arequipa como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
El Congreso reunirá a expertos nacionales e internacionales especializados en la planificación urbana, preservación y gestión de centros históricos, con el objetivo de intercambiar conocimientos, reflexiones y buenas prácticas para enfrentar los desafíos actuales que afrontan los centros históricos en un mundo globalizado y digitalizado.
El evento internacional se desarrollará en el Auditorio San Juan Pablo II de la Universidad San Pablo y constara de un programa académico y un programa social de 9:00 a 13:00 horas, donde se ofrecerán conferencias magistrales acompañadas de paneles de comentaristas y espacios de participación del público. Por las tardes, de 15:00 a 19:00 horas, se realizarán talleres de trabajo y mesas redondas con representantes de instituciones públicas, empresarios y colectivos ciudadanos.
El programa incluirá una exposición fotográfica, un ciclo de documentales y vídeos sobre centros históricos, una feria de libros y publicaciones especializadas, así como visitas técnicas guiadas en el Centro Histórico de Arequipa, que permitirá evaluar y reflexionar sobre las intervenciones realizadas en estos 25 años.
El congreso aborda temas fundamentales como la revitalización urbana, la gobernanza de los centros históricos y su futuro en el contexto global, aportando una plataforma para la generación de documentos que sirvan de guía para futuras normativas y acciones en la conservación y gestión tanto del Centro Histórico de Arequipa como de espacios similares en América Latina.
Este evento representa una oportunidad para fortalecer la imagen de Arequipa como referente en la valoración y gestión de centros históricos a nivel nacional e internacional, así como establecer los derroteros futuros, para mantener el título como Patrimonio Cultural de la Humanidad.




