Municipio de Caylloma no registra ni pública ordenes de compra y servicios y vulnera transparencia de contrataciones alerta Contraloría

La Municipalidad Provincial de Caylloma que dirige el alcalde, Alfonso Mamani Quispe, viene omitiendo el registro y publicación de las ordenes de compra y de servicio menores o iguales a ocho UITS en el SEACE, situación que estaría vulnerando el principio de transparencia y afectando la supervisión de las contrataciones públicas.
Así lo señala la conclusión más importante el informe 014-2025 del órgano de control institucional de la Municipalidad Provincial de Caylloma del 18 de septiembre denominado “Registro de publicación de ordenes de compra y de servicio en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado en la Municipalidad Provincial de Caylloma”.
El informe refiere que de las consultas realizadas en la plataforma digital del SEACE, la Comisión de Control advierte que la Entidad no viene registrando información sobre las adquisiciones o contratación de servicios menores o iguales a ocho (8) UITs, desde mayo de 2025 hasta agosto de 2025, pese a ser de cumplimiento obligatorio, conforme lo señala el Reglamento de la Ley 32069, la Entidad a través de la Dependencia Encargada de Contrataciones – DEC, está obligada a registrar la información de los contratos menores; es decir, correspondería a la Subgerencia de Logística de la Municipalidad Provincial de Caylloma, dar cumplimiento a lo establecido en la normativa vigente aplicable, a fin de transparentar de manera oportuna la información sobre sus contrataciones.
El informe señala que Caylloma no está cumpliendo la Ley 32069 – Ley General de las Contrataciones Públicas, publicada el 24 de junio de 2024 y vigente desde el 22 de abril de 2025, el Reglamento de la Ley 32069 – Ley General de las Contrataciones Públicas, aprobado mediante Decreto Supremo 009-2025-EF, publicado el 22 de enero de 2025 y vigente desde el 22 de abril de 2025 y la Directiva 007-2025-OECE-CD – Directiva de disposiciones aplicables para el acceso y registro de información en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE, aprobada con Resolución D000055-2025-OSCE-PRE de 17 de abril de 2025.
Foto El Pueblo