Ministro de Educación es citado a Comisión de Educación del Congreso el martes 16

Hugo Amanque Chaiñaseptiembre 13, 20253min0
Hugo Amanque Chaiñaseptiembre 13, 20253min0

Left Banner

Left Banner

Ministro de Educación es citado a Comisión de Educación del Congreso el martes 16

ministro-morgan-quero-200125f

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte, presidida por el congresista Segundo Montalvo, citó al ministro de Educación, Morgan Quero Gaime, a la cuarta sesión ordinaria que se realizará el próximo 16 de setiembre a las 8:00 a.m.

En el oficio remitido desde la comisión, se solicita al titular del MINEDU informar sobre el plan, programas y políticas públicas destinadas a atender la grave situación de deterioro y falta de inversión para cerrar la brecha en infraestructura, servicios básicos, saneamiento físico y calidad educativa en el país, en el corto, mediano y largo plazo.

Asimismo, deberá responder sobre las alternativas de solución inmediatas frente a las deficiencias de infraestructura educativa en instituciones de los distritos de Comas, Carabayllo, Puente Piedra, Villa María del Triunfo, entre otros, las cuales fueron declaradas inhabitables tras el sismo ocurrido el 15 de junio de 2025. A pesar del tiempo transcurrido, la comisión señala que no se han adoptado las acciones necesarias para salvaguardar la vida y salud de los estudiantes.

También se requiere el informe sobre la implementación y ejecución de las siguientes normas:

Ley N.° 32171, que autoriza, excepcionalmente, el nombramiento de docentes contratados en universidades públicas en las categorías de profesor auxiliar y profesor asociado.

Ley N.° 31653, que modifica la Ley 30512, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la carrera pública de sus docentes.

Ley N.° 32390, que autoriza el nombramiento excepcional de los docentes de educación básica que aprueben las dos etapas del concurso de ingreso a la carrera pública magisterial.

De igual manera, el ministro Quero deberá informar sobre las acciones previstas para garantizar la seguridad de los estudiantes en los centros educativos, así como el nivel de coordinación establecido con el Ministerio del Interior y el Ministerio Público en materia de seguridad escolar a nivel nacional.

Finalmente, se solicitará el informe sobre el estado del proceso de licenciamiento de institutos y escuelas de educación superior a nivel nacional.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner