200 letrados fueron denunciados ante Consejo de Ética por mala praxis afirmó Decano de Colegio de Abogados en 114 aniversario institucional

Hugo Amanque Chaiñaagosto 5, 20253min0
Hugo Amanque Chaiñaagosto 5, 20253min0

Left Banner

Left Banner

200 letrados fueron denunciados ante Consejo de Ética por mala praxis afirmó Decano de Colegio de Abogados en 114 aniversario institucional

1754444300664

De 800 casos denunciados ante el Consejo de Ética del Colegio de Abogados al año 2024, actualmente 200 se encuentran en pleno trámite, ya que una de las finalidades de la orden profesional es efectuar el control deontológico a sus colegiados que, violando normas éticas y el Estatuto, incluso yo estoy denunciado por hechos producidos antes del año 2016.

Así se expresó en el discurso de orden en la sesión solemne por el 114 aniversario del Colegio de Abogados de Arequipa el actual Decano, Dr. Jhon Mesías, en el acto protocolar que se desarrolló en el auditorio del Club del Abogado, el cual contó con la participación de autoridades de la ciudad de Arequipa y miembros de la orden profesional.

Mesías, indicó que en su gestión se brinda apoyo a familiar vulnerables en el Consultorio Jurídico Gratuito y el Consultorio Psicológico, al tiempo de exigir que cuanto antes se apruebe el Plan de Desarrollo Metropolitano por parte del IMPLA y la Municipalidad de Arequipa, así como también ven con preocupación que hasta ahora no se ejecuta el Proyecto Majes Siguas.

Mencionó que han presentado una acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra un decreto que emitió el gobierno para un salvataje financiero a Petroperú que no se justifica, y puntualizó que en año y medio de gestión institucional han desarrollado más de un centenar de eventos y cursos de capacitación a los abogados de Arequipa.

El discurso de orden lo pronunció el ex presidente del Tribunal Constitucional, Dr. Ernesto Blume, quien reconoció que Arequipa jugó un rol gravitante en la historia constitucional de la república peruana. Destacó entre los políticos y juristas mistianos que aportaron a la justicia constitucional a Francisco Luna Pizarro, José Paz Soldán, Evaristo Gómez, Francisco García Calderón, Francisco Mostajo y Víctor Andrés Belaunde, entre otros.

Asimismo, reconoció que prestigiados abogados de Arequipa integraron el Tribunal de Garantías Constitucionales y el Tribunal Constitucional, lo que confirma el talento jurídico de los letrados mistianos en el máximo organismo de control constitucional. En la sesión solemne se entregaron reconocimientos institucionales a abogados de Arequipa, entre ellos a los Dres. Hugo Caballero, Elio Aranda, Elena Villegas, Nelly Montenegro, Edgar Pineda, Julia Torreblanca, Hugo Salas, José Suárez, Hugo Ramos y Ernesto Blume. Posteriormente se entregaron diplomas a los letrados vitalicios, a los que cumplieron 50, 40, 30 y 25 años de ejercicio profesional.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner