El 21 de agosto en la UNSA se inicia VI Encuentro de Comités Ambientales Universitarios 2025

Hugo Amanque Chaiñajulio 30, 20252min0
Hugo Amanque Chaiñajulio 30, 20252min0

Left Banner

Left Banner

El 21 de agosto en la UNSA se inicia VI Encuentro de Comités Ambientales Universitarios 2025

WhatsApp-Image-2022-04-06-at-1.10.41-PM-878x426

El 21 y 22 de agosto en el auditorio de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín se desarrollará el VI Encuentro de Comités Ambientales Universitarios que organiza la Red Ambiental Interuniversitaria (RAI), un espacio promovido por el Ministerio del Ambiente, cuya misión es consolidar la sostenibilidad ambiental en todas las universidades del país.

El MINAM señala que el VI ECAU será una plataforma para compartir experiencias universitarias ejemplares en sostenibilidad ambiental y en la creación de campus sostenibles. Además, será una oportunidad para que los responsables de las políticas ambientales universitarias fortalezcan sus capacidades y establezcan conexiones valiosas con colegas de diversas universidades, impulsando así acciones concretas de sostenibilidad en sus instituciones.

Los objetivos del encuentro universitario son, compartir experiencias, aprendizajes y reflexiones en torno a la incorporación de la sostenibilidad ambiental en las universidades del país, fortalecer la institucionalización de la sostenibilidad ambiental en el quehacer universitario, sensibilizar a los representantes de universidades sobre la importancia y oportunidades de incorporar la sostenibilidad ambiental en la labor universitaria y abrir un espacio de diálogo para afianzar el compromiso universitario con la sostenibilidad ambiental en el contexto de transformaciones tecnológicas, políticas y sociales que vivimos.

El MINAM señala que durante el V ECAU se desarrollaran Conferencia magistrales, Paneles, Presentación de experiencias, Mesas de Trabajo y Feria y un espacio de networking en el que los invitados se relacionan, intercambian opiniones y generan nuevos contactos o potenciales sinergias. Las inscripciones se recibirán hasta el martes 12 de agosto del 2025.

Foto UNSA

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner