Centro de Innovación y Maquinaria Agrícola de AUTODEMA se encuentra en pésimas condiciones señala informe de Contraloría

Seis son las irregularidades que detectaron los profesionales del órgano de control institucional de AUTODEMA en la operatividad del Centro de Innovación y Maquinaria Agrícola donde está la maquinaria y el personal, según el informe de visita de control 016-2025 del 21 de mayo del 2025.
El informe refiere que el Proyecto Especial Integral Majes Siguas dentro de su plan Operativo Institucional 2025, ha considerado al Centro de Prestación de Maquinaria Agrícola ó Centro de Innovación de Maquinaria Agrícola – CIMA, con un presupuesto total anual de S/. 1, 304 ,448,00 con RDR (Recursos Directamente Recaudados) y tiene como objetivo estratégico “elevar los niveles de competitividad de la economía regional” y como actividad estratégica institucional el “fortalecimiento integral de las capacidades productivas y empresariales de los productores agrarios”.
El CIMA brinda el servicio y control de la maquinaria agrícola a productores de la irrigación Majes, repara y y mantenimiento de la maquinaria del CIMA y brinda el servicio de pesada de productos agrícolas.
El CIMA tiene sus instalaciones ubicada en la avenida Los colonizadores s/n Pedregal Norte (ASMENDIMIA), distrito de Majes, provincia de Caylloma, departamento y región de Arequipa, frente al terminal terrestre del Pedregal, que cuenta con oficinas para la central de pedidos, oficina del responsable, almacén, maestranza, patio de maniobras, vigilancia, comedor y vestidores y las instalaciones de la Balanza Electrónica ubicado a la avenida Los conquistadores s/n como referencia frente a la empresa GLORIA.
Según el informe del órgano de control institucional, la primera irregularidad es la falta de saneamiento físico legal de los terrenos de las instalaciones del Centro de Innovación de Maquinaria Agrícola, pondría en riesgo la gestión y ejecución integral del proyecto de inversión en el CIMA.
La segunda irregularidad son las deficiencias del plan operativo institucional, 2025 del CIMA, podrían en riesgo su operatividad y el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la entidad.
La tercera irregularidad es que el CIMA no cuenta con plan de mantenimiento mecánico ni con mecánico de planta imprescindible por su finalidad, situando en riesgo la operación del CIMA y la vida útil de las maquinarias, equipos e implementos agrícolas adquiridos para el cumplimiento de sus fines.
La cuarta irregularidad es la existencia de maquinaria agrícola y equipos en calidad de chatarra que no se encuentran en proceso de baja, sitúa en riesgo tanto la toma de decisiones que permita calcular el dimensionamiento real de la oferta del CIMA, cuanto la razonabilidad de la situación revelada en los estados financieros.
La quinta irregularidad son las inadecuadas condiciones laborales de los trabajadores e instalaciones de la oficina de balanza electrónica del CIMA pondrían en riesgo el bienestar del personal y la operatividad del servicio.
La sexta irregularidad es el inadecuado almacenamiento de combustible en el CIMA, además de no contar con extintores, podría poner en riesgo la salud e integridad de los servidores del área y de los bienes existentes.
El informe solicita al gerente ejecutivo de AUTODEMA, Duberly Omar Otazu García, que debe comunicar al Órgano de Control Institucional, en el plazo máximo de cinco días hábiles desde la comunicación del Informe, las acciones preventivas o correctivas adoptadas y por adoptar respecto a las situaciones adversas identificadas en el citado Informe, adjuntando la documentación de sustento respectiva.




