Alcalde de Caravelí rechaza declaración de emergencia y emplaza al gobernador y congresistas que visiten su provincia

El alcalde provincial de Caravelí, Roberto Soto, rechazó la petición de gobernador regional de Arequipa a la Presidencia del Consejo de Ministros para que se declare estado de emergencia y la aplicación del mismo marco legal implementado en Pataz (La Libertad) contra la minería ilegal, con el objetivo de prevenir tragedias en la provincia de Caravelí, al concluir el miércoles 21 de mayo la III Sesión Ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana de Arequipa.
Soto, afirma que no apoya la petición Rohel Sánchez, por qué sería hacerles un favor a dos grupos de mineros informales que han tomado parcialmente el control de ciertas zonas y la declaratoria de emergencia les daría más poder a estos informales poniendo en riesgo a la población civil de su provincia.
La autoridad municipal demandó que el gobernador Sánchez, el congresista Edwin Martínez y el gerente regional de Energía y Minas, deberían visitar su provincia e instalar una mesa de diálogo para afrontar este problema y escuchar a la población directamente. Soto, sostiene que el 70% de su jurisdicción territorial está concesionado a empresa mineras que no explotan este recurso hace muchos años y lo derivan a subcontratistas que en algunos casos incurren en abusos ante la ausencia del Estado e inacción de las autoridades regionales de Arequipa.
Roberto Soto, afirmó que ni el gobernador Sánchez, ni el Secretario Técnico del CORESEG de Arequipa lo invitaron a la reunión del miércoles 21 de mayo para conocer su opinión, por lo que se no puedan adoptar acuerdos en la mesa, sin escuchar a sus autoridades ni visitar su provincia. El alcalde de Caravelí, informó el lunes 26 de mayo, sostendrá una reunión con el ministro de Transportes, a quien le solicitará financiamiento para mejorar las carreteras en su jurisdicción provincial que ha estado postergado por muchas décadas.




