Corte Superior eligió a los tres presidentes de los Jurados que conducirán las elecciones generales 2026 en Arequipa

Hugo Amanque Chaiñaabril 18, 20255min0
Hugo Amanque Chaiñaabril 18, 20255min0

Left Banner

Left Banner

Corte Superior eligió a los tres presidentes de los Jurados que conducirán las elecciones generales 2026 en Arequipa

presidentes de jurados

En sesión de la Sala Plena de la Corte Superior de Justicia de Arequipa que integran todos los jueces superiores que se desarrolló el martes 15 de abril, se realizó la elección de los tres jueces superiores que presidirán los Jurados Electorales Especiales (JEE) de la región, con miras a las Elecciones Generales del próximo 12 de abril de 2026.

El Jurado Electoral Especial de Arequipa 1 será presidido por el juez superior, Javier Fernández Dávila Mercado; quien asumirá funciones desde el 25 de abril del año en curso. La jueza superior Yanira Guitton Huamán fue elegida como presidenta del Jurado Electoral Especial Arequipa 2, mientras que el Dr. Jaime Coaguila Valdivia estará al frente del Jurado Electoral Especial de Caylloma. Ambos asumirán sus cargos el 17 de noviembre de 2025.

La Sala Plena, también se eligieron a los jueces superiores suplentes. Para el caso del Jurado Electoral Arequipa 1, fue elegido el juez superior, Nimer Marroquín Mogrovejo; en tanto para Arequipa 2, el juez superior Benito Paredes Bedregal y para Caylloma, la Dra. Carolina Ayvar Roldán.

El ámbito de competencia del JEE Arequipa 1 es: Arequipa, Chiguata, Miraflores, Paucarpata, San Juan de Tarucani, Mariano Melgar, Alto Selva Alegre, Camaná, Caravelí e Islay.

El JEE Arequipa 2, tiene competencia en: Cayma, Cerro Colorado, La Joya, Sachaca, San Juan de Siguas, Santa Isabel de Siguas, Santa Rita de Siguas, Tiabaya, Uchumayo, Vitor, Yanahuara, Yura, Characato, Mollebaya, Pocsi, Polobaya, Quequeña, Sabandia, Socabaya, Yarabamba, Jacobo Hunter y José Luis Bustamante y Rivero.

En tanto, el JEE de Caylloma tiene competencia en: Caylloma, Castilla, Condesuyos y La Unión.

Según el Reglamento de Gestión de los Jurados Electorales Especiales para las Elecciones Generales aprobado por Resolución del JNE 0363-2020, el Jurado Electoral Especial es un Órgano de carácter temporal, creado para un determinado proceso electoral o consulta popular, conformado por tres miembros.

El Presidente del JEE Es el juez superior designado por la Corte Superior de Justicia bajo cuya circunscripción se encuentra la sede del JEE, el segundo Miembro del JEE es el fiscal superior designado por la Junta de Fiscales Superiores del distrito fiscal respectivo y el tercer miembro del JEE es el ciudadano con domicilio en el distrito sede del JEE, seleccionado de manera aleatoria por el Reniec y designado por el JNE mediante sorteo en acto público.

Son funciones de los JEE las siguientes: a) Administrar justicia electoral en primera instancia, con arreglo a la Constitución Política del Perú, las leyes, las normas emitidas por el Pleno del JNE y los principios generales del derecho, b) Calificar y conceder, de ser el caso, los recursos de apelación que se interpongan contra sus pronunciamientos, elevando los actuados al JNE,  c) Tramitar las solicitudes de reconocimiento de los personeros en los procesos electorales, d) Calificar e inscribir fórmulas y listas de los candidatos, e) Resolver las tachas formuladas contra candidatos y listas de candidatos, f) Resolver las tachas formuladas contra los postulantes a los cargos de jefe de ODPE, administrador de ODPE y coordinador de local de votación de ODPE, g) Resolver las tachas formuladas contra los ciudadanos sorteados para conformar las mesas de sufragio, así como excluir de oficio a los ciudadanos sorteados que tengan comprobado impedimento para asumir la función de miembro de mesa, h) Fiscalizar la legalidad del ejercicio del sufragio, de acuerdo con la reglamentación, directivas y procedimientos establecidos por el JNE, i) Fiscalizar la legalidad de la realización del proceso electoral de acuerdo con los procedimientos establecidos por el JNE y en coordinación con la DNFPE, etc.

Foto CSJA

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner