MINJUS creó grupo de trabajo para proponer mejoras en el Código Procesal Penal

Hugo Amanque Chaiñaabril 17, 20254min0
Hugo Amanque Chaiñaabril 17, 20254min0

Left Banner

Left Banner

MINJUS creó grupo de trabajo para proponer mejoras en el Código Procesal Penal

arana grupo

El ministro de Justicia, Eduardo Arana, mediante Resolución Ministerial 0134-2025-JUS, publicado en el diario oficial, creó el Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, encargado de revisar y proponer mejoras a las disposiciones contenidas en el Código Procesal Penal y/o normas conexas en la materia, con la finalidad de fortalecer y actualizar las normas contenidas en dicho Código y/o normas conexas, atendiendo a los desarrollos criminológicos, jurisprudenciales y doctrinales que se han producido.

El Grupo de Trabajo está conformado por los siguientes integrantes: a) El Viceministro de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, quien lo preside, b) El Jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, c) Un representante del Despacho Ministerial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, d) El Director de la Dirección de Política Criminológica de la Dirección General de Asuntos Criminológicos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, e) Un representante del Poder Judicial, f) Un representante de la Fiscalía de la Nación, g) Un representante del Ministerio del Interior, h) Un representante de la Policía Nacional del Perú, i) Un representante del Instituto Nacional Penitenciario, j) Un  representante de la Defensoría del Pueblo, k) Un representante de una facultad de derecho de una de las universidades públicas más antiguas del Perú, acreditada por la Superintendencia Nacional de Educación, l) Un representante de una facultad de derecho de una de las universidades privadas más antiguas del Perú, acreditada por la Superintendencia Nacional de Educación.

El Grupo de Trabajo tiene las siguientes funciones: a) Realizar la revisión integralmente el Código Procesal Penal vigente y/o normas conexas en la materia, b) Consolidar los aportes institucionales, de la academia y de la sociedad civil que puedan formularse respecto del proyecto, c) Formular la propuesta de anteproyecto del Código Procesal Penal y/o proyectos normativos conexos en la materia, d) Elaborar un plan de actividades que coadyuve a delimitar las acciones posteriores para impulsar la aprobación del anteproyecto del Código Procesal Penal y/o proyectos conexos en la materia. e) Realizar reportes mensuales al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos respecto a los avances de sus funciones, f) Otras acciones necesarias para el cumplimiento de su objeto.

La Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo está a cargo de la Dirección de Política Criminológica de la Dirección General de Asuntos Criminológicos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; quien brinda apoyo técnico y administrativo coadyuvando al cumplimiento de las funciones del Grupo de Trabajo.

El Grupo de Trabajo tendrá una vigencia de un año, contado a partir del día hábil siguiente a su instalación, pudiendo prorrogarse por periodos similares o inferiores, mediante Resolución Ministerial, según acuerde el Grupo de Trabajo, en función al cumplimiento de su objeto.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner