GRA publicó ordenanza que inicia proceso de plan regional de competitividad y productividad de Arequipa al 2035

Hugo Amanque Chaiñanoviembre 7, 20255min0
Hugo Amanque Chaiñanoviembre 7, 20255min0

Left Banner

Left Banner

GRA publicó ordenanza que inicia proceso de plan regional de competitividad y productividad de Arequipa al 2035

sede-central-rohel (3)

El viernes 07 de noviembre del 2025 se publicó en el diario oficial la ordenanza regional 539 por el cual, el gobernador regional, Rohel Sánchez, aprueba y da inicio y relevancia del proceso de elaboración del Plan Regional de Competitividad y Productividad Arequipa 2035, por un periodo no mayor a 180 días calendario, contados desde la publicación de la presente Ordenanza.

La ordenanza dispone la creación del Consejo Regional de Competitividad y Productividad de la Región Arequipa, que estará conformado por el Consejo Directivo, la Secretaria Técnica y los Comités Técnicos Público Privados, así como las funciones  y deroga para todos efectos legales, la Ordenanza Regional Nro. 193-AREQUIPA del 12 de diciembre de 2012 y la Ordenanza Regional Nro. 240-AREQUIPA del 30 de agosto del 2013, que aprobaron la creación del CRC de Arequipa, así como todo dispositivo que se oponga a lo establecido en la nueva Ordenanza.

El Consejo Directivo está integrado por el titular o un representante designado por éste y de las siguientes entidades: El Gobernador Regional, quien la presidirá, los Rectores de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, Universidad Católica de Santa María y de la Universidad Católica San Pablo, un representante de las Municipalidades Provinciales, un representante designado entre los directores de los Institutos Tecnológicos de la Región, el Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Arequipa y el representante de los colegios profesionales.

Son funciones del Consejo Directivo: a) Elaborar y aprobar la propuesta del PRCP Arequipa al 2035, b) Integrar a la región Arequipa en la economía nacional y global, mediante el impulso de la competitividad y productividad, revirtiendo las brechas económicas sociales y generando mejores y mayores niveles de empleo, así como elevar sosteniblemente los niveles de bienestar y calidad de vida de la población, en el marco de la implementación del PRCP Arequipa al 2035, c) Proponer al Consejo Regional de Arequipa, proyectos normativos necesarios para mejorar los procesos de competitividad y productividad en el marco de la implementación del PRCP Arequipa, d) Ratificar la designación del Secretario Técnico del CRCP Arequipa, e) Otras acciones que se requieran para el adecuado desarrollo, implementación, seguimiento y evaluación del PRCP Arequipa al 2035.

La Secretaría Técnica es el órgano técnico del Consejo Regional de Competitividad y Formalización que recae en la Gerencia General y brinda el soporte técnico y administrativo al Consejo Regional para el cumplimiento de sus funciones y objetivos.

Son funciones de la Secretaría Técnica las siguientes: a) Proponer la elección de los integrantes de los CTPPR según: i) el grado de representatividad; ii) la experiencia y conocimiento del tema; y, iii) el compromiso de asistencia a las convocatorias, b) Convocar a los CTPPR para la identificación y el seguimiento de la implementación de hitos y medidas, así como de reformas prioritarias en materia de competitividad del PRCP Arequipa, c) Elevar al Consejo Directivo la Propuesta del PRCP Arequipa. incluyendo las medidas necesarias para lograr los objetivos y las metas trazadas, así como para su revisión y mejoras, d) Articular y coordinar con los CTPPR, sobre el proceso de elaboración del PRCP Arequipa, así como la presentación de informes de evaluación de las medidas de política y acuerdos de implementación de hitos y medidas de política; y coordinar con la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Competitividad y Formalización – CNCF, el nivel del cumplimiento del PRCP Arequipa.

Los Comités Técnicos Público – Privados – CTPPR, son espacios donde se desarrollan y aprueban las propuestas de la competitividad y productividad con actividades específicas y plazos determinados. Los Comités Técnicos son grupos multidisciplinarios y especializados, conformado por cada Objetivos Priorizado. Son convocados por la Secretaría Técnica para objetivos específicos en favor del seguimiento y de la implementación de las medidas de política e hitos del PRCP Arequipa al 2035, por lo tanto y por su propia naturaleza no son permanentes y tampoco parte de la administración del Gobierno Regional de Arequipa.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner