Gobernador Sánchez designa nuevamente a Fernando Mejía como gerente regional Ambiental de Arequipa

Hugo Amanque Chaiñanoviembre 6, 20254min0
Hugo Amanque Chaiñanoviembre 6, 20254min0

Left Banner

Left Banner

Gobernador Sánchez designa nuevamente a Fernando Mejía como gerente regional Ambiental de Arequipa

IMG-20240928-WA0017

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, mediante Resolución Ejecutiva Regional 545-2025 del 30 de octubre, dio por concluida al 31 de octubre del 2025 la designación del Mg. Jacob Salazar Aldana en el cargo de gerente regional Ambiental y designó a partir del 01 de noviembre al Mg. Fernando Martín Mejía Vargas en el cargo de gerente regional Ambiental del Gobierno Regional de Arequipa.

En los considerandos de la resolución de Sánchez, se afirma que según el informe 4263-2025 de la Oficina de Gestión de Recursos Humanos informó que el Mg. Fernando Martin Mejía Vargas, cumple con los requisitos para ser designado como gerente regional ambiental de Arequipa por lo que en el marco de las atribuciones en la Ley 27867 el gobernador regional se encuentra facultado para designar y cesar a funcionarios de confianza, cumpliendo con los requisitos previamente establecidos en la normativa vigente y en los documentos de gestión que regulan el perfil de cada puesto.

Es la tercera vez que dicho funcionario dicho cargo, ya que inicialmente, Sánchez, mediante Resolución Ejecutiva Regional N°720-2023-GRA/GR, lo designó desde del 01 de enero del 2024, al Blgo. Fernando Martín Mejía Vargas, en el cargo de Gerente de la Gerencia Regional Ambiental (GRAM) del Gobierno Regional de Arequipa quien reemplazó a Mirbel Epiquien.

Mejía Vargas, es Biólogo de profesión, egresado de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Tiene Maestría en Gestión Ambiental. Especialización en Derecho y Minería por la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE). Experiencia en supervisión, gestión y administración de los recursos naturales del Estado, Convenio N° 169 sobre pueblos indígenas y tribales; manejo sostenible de recursos naturales, sistema de supervisión y monitoreo de flora y fauna silvestre.

Entre las funciones ejercidas por la Autoridad Regional de Arequipa, se encuentran las siguientes: a) Formular, ejecutar, evaluar, controlar y administrar los planes y políticas en materia ambiental en concordancia con los Planes Nacionales, Regionales y de las Municipalidades, b) Implementar y poner en operación el Sistema Regional de Gestión Ambiental, en coordinación con la Comisión Ambiental Regional, las Gerencias Regionales, las Municipalidades y la sociedad civil, c) Implementar y poner en operación el Sistema Regional de Información Ambiental, recopilando y brindando información ambiental sistematizada a las instituciones públicas y privadas para mejorar la gestión ambiental, d) Formular, coordinar y supervisar estrategias regionales respecto al cambio climático y al deterioro ambiental del aire, suelo y agua, especialmente en zonas de riesgo para la vida y la salud, en coordinación con las Municipalidades y entidades competentes, garantizando el pleno respeto de los derechos constitucionales de los ciudadanos en el marco de las estrategias respectivas.

Foto El Pueblo

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner