Por presión de asentamientos humanos el alcalde Rivera pedirá al IMPLA extiendan plazo de consultas al nuevo PDM 2025-2045

Hugo Amanque Chaiñaoctubre 27, 20253min0
Hugo Amanque Chaiñaoctubre 27, 20253min0

Left Banner

Left Banner

Por presión de asentamientos humanos el alcalde Rivera pedirá al IMPLA extiendan plazo de consultas al nuevo PDM 2025-2045

571249845_1314102137428920_5234484150769700253_n

Aunque no lo admita públicamente,pero es por la presión de asentamientos humanos, que el alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez, anunció que solicitará al directorio del Instituto Municipal de Planeamiento la ampliación del plazo de exhibición pública, consultas y observaciones del Plan de Desarrollo Metropolitano 2025–2045 (PDM), cuyo periodo, según el cronograma inicial, culmina el 11 de noviembre.

Fue luego de reunirse con dirigentes de la Coordinadora Política Social de Arequipa en la que participaron también la gerente del IMPLA, Patricia Muñoz, y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Arequipa. El presidente de la Coordinadora Política Social de Arequipa, Juan Carlos Gonzáles Calla, señalo que el PDM aún se encuentra en etapa de borrador y exhortó a los dirigentes vecinales a presentar formalmente sus observaciones y propuestas para fortalecer el documento final.

En la reunión el alcalde Rivera, explicó que esta medida busca dar más tiempo a los ciudadanos, asociaciones y organizaciones vecinales para presentar sus aportes y observaciones, garantizando así un proceso participativo y transparente. El equipo técnico del IMPLA y funcionarios de la MPA sostuvieron una reunión de coordinación con el alcalde de Cerro Colorado y su equipo de funcionarios, a fin de revisar aspectos relacionados con el proceso de planificación metropolitana y la incorporación de observaciones al documento técnico.

El IMPLA inició reuniones con asociaciones y pueblos tradicionales que quedaron fuera de la propuesta preliminar del PDM. En la primera jornada participaron el alcalde provincial, la gerente del IMPLA y la congresista María Agüero, junto a representantes de las asociaciones El Pasto, Las Peñas, Nueva Fecia y Montoneros de Socabaya, quienes presentaron sus aportes para ser considerados dentro del nuevo ordenamiento territorial.

El IMPLA recordó que los interesados deben acompañar sus observaciones con documentación que acredite la titularidad del predio, constancias de pago de arbitrios por más de 10 años, certificados de posesión o títulos de COFOPRI e inscripción vigente en Registros Públicos (SUNARP).

 

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner