Milei ganó en Argentina al obtener el 40% de votos frente al 34% de la oposición del peronismo

La Libertad Avanza de Javier Milei, el partido ultraconservador del mandatario, al obtener el 40.5% de la votación nacional ganó la mayoría de votos al Congreso Nacional en las elecciones desarrolladas en Argentina el domingo 26 de octubre, mientras que Fuerza Patria de la oposición y del peronismo logró el 34.8%, en tanto que Provincias Unidas obtuvo solo el 7.4% al computarse el 90% de los votos.
Extraoficialmente se conoce que solo el 67% de electores habilitados sufragaron en las elecciones del domingo 26. Con dichos resultados, Milei obtiene mayoría legislativa y tendría 64 legisladores, Fuerza Patria 48 legisladores, Provincias Unidas 8 legisladores, el Frente de Izquierda 03 legisladores, etc.
Milei con dichos resultados revirtió los resultados de hace dos meses atrás cuando en las elecciones provinciales en Buenos Aires perdió las elecciones por más de 14% de votos, por el shock económico que aplicó que generó rechazo en amplios sectores de la población. El mandatario en su discurso, agradeció al electorado nacional al afirmar que de contar con 37 diputados ahora tendrá 101 y de 6 senadores ahora suben a 20 y desde el 10 de diciembre habrá un Congreso reformista.
Entre tanto, el opositor Axel Kicillof de Fuerza Patria y actual gobernador de Buenos Aires, en su discurso reconoció la derrota electoral y señaló que el triunfo de Milei se debe apoyo del gobierno de Donald Trump y grupos financieros de Argentina y expresó que a ellos les preocupa la situación de sus compatriotas y afirmó al mandatario nacional que el 60% del electorado no votó por Milei ya que no están de acuerdo con su modelo político ni económico y que EEUU y los grupos financieros no son beneficencia pública y solo buscan lucro y depredar los recursos naturales del país gaucho.
El repunte de Milei en el electorado argentino en las últimas semanas se dio luego que el presidente de EEUU, Donal Trump, ofreció al gobierno actual un apoyo económico de 20 mil millones de dólares como créditos para salvar la economía argentina que tenía dificultades. Los perdedores políticos son los de Fuerza Patria que reúne a los peronistas y sus aliados, quienes estaban seguros que en la plaza electoral de Buenos Aires iban a ganar las elecciones legislativas para evitar que Milei domine el Congreso y siga imponiendo reformas que los argentinos rechazan en los últimos meses.
Pese a las denuncias de corrupción contra la hermana de Milei y otros casos emblemáticos en los últimos meses, los argentinos respaldan al gobierno nacional. Milei anunció que buscará dialogar con algunos grupos políticos, sin embargo, hay temor que el gobernante pretenda imponer reformas laborales, impuestos y normas jubilatorias en los próximos meses lo que genera preocupación en la población.




