MINEM provoca a Islay y autoriza inicio de explotación de proyecto minero Tía Maria

Hugo Amanque Chaiñaoctubre 16, 20253min0
Hugo Amanque Chaiñaoctubre 16, 20253min0

Left Banner

Left Banner

MINEM provoca a Islay y autoriza inicio de explotación de proyecto minero Tía Maria

TIA-MARIA-NO-VA-SERVINDI-e1684525160583

El Director General de Minería del Ministerio de Energía y Minas, Oscar Rodríguez Muñoz, mediante resolución directoral 0692-2025-MINEM-DGM del 13 de octubre del 2025, autorizó el inicio de actividades de explotación del proyecto minero Tía Maria a favor de la empresa Southern ubicado en el distrito de Cocachacra en la provincia de Islay, y notifica a la empresa minera para que cumpla con las obligaciones del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional e implementar los compromisos asumidos en los instrumentos de gestión ambiental.

La resolución del MINEM es remitida asimismo a OSINERMING, OEFA, SUNAFIL, SENACE, SUCAMEC y otros organismos estatales. Entre los argumentos del MINEM para emitir la autorización de explotación, refieren que la empresa Southern solicitó el inicio de actividades de explotación en Cocachacra y que se desarrollará en los derechos mineros de Chanca, Malena, Tía Maria, y que dicha empresa cumplió con presentar los documentos requeridos en el reglamento de procedimientos mineros aprobado por DS 020-2020 y han acreditado la propiedad del terreno superficial donde se ubica la autorización del proyecto minero.

Refieren también que mediante la Resolución Directoral 392-2014 la Dirección General de Asuntos Ambientales y Mineros resolvió aprobar a favor de la empresa Southern el estudio de impacto ambiental y la Resolución Jefatural 030-2018 del SENACE otorgó conformidad al primer informe técnico sustentatorio del proyecto Tía Maria presentado por Souther Perú.

Asimismo, indican que la Ley 29785 de Consulta Previa y de acuerdo al Informe 1216-2025-MINEM se concluye que no corresponde iniciar el procedimiento de consulta previa a la autorización de actividades de explotación del proyecto Tía Maria ya que el área de influencia directa donde se desarrollará el proyecto minero no hay presencia de pueblos indígenas u originarios.

El vocero de los pobladores del Valle de Tambo, Miguel Meza, afirmó que la resolución emitida por el MINEM es una provocación a su población y recrudece el conflicto social, por lo que solicita que el presidente Jerí visita Islay para que explique dicha resolución.

El dirigente puntualizó que la empresa minera no tiene agua y su EIA no está vigente y presentarán una apelación contra la cuestionada resolución directoral 0692-2025-MINEM-DGM del 13 de octubre del 2025 suscrita por el Director General de Minería del Ministerio de Energía y Minas, Oscar Rodríguez Muñoz, ya que no permitirán un atropello a su provincia por parte de la empresa minera.

Foto Coooperaccion

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner