Contundente rechazo cívico contra gobierno y Congreso dejó como saldo un fallecido y más de centenar de heridos

Hugo Amanque Chaiñaoctubre 16, 20254min0
Hugo Amanque Chaiñaoctubre 16, 20254min0

Left Banner

Left Banner

Contundente rechazo cívico contra gobierno y Congreso dejó como saldo un fallecido y más de centenar de heridos

561734909_1235646578595576_5411332096786940871_n

Contundente fue el rechazo masivo en las calles y plazas del país contra el gobierno y el Congreso por parte de la generación Zeta y organizaciones civiles el miércoles 15 de octubre quienes demandaron la renuncia del presidente Jerí por su reputación cuestionable y del  Congreso y partidos políticos corruptos que sostuvieron en el poder a Dina Boluarte ya que ningún parlamentario de Fuerza Popular, Renovación Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Somos Perú, Podemos Perú, Acción Popular y Perú Libre merece ocupar la presidencia de la república ya que el Jefe de Estado debe estar limpio de cualquier carpeta fiscal que ensucie la investidura presidencial.

Sin embargo, la protesta civil en Lima registró enfrentamientos con la policía nacional quien repelió con sus implementos la protesta civil dejando como saldo el fallecimiento de Eduardo Ruiz Sanz de 32 años, quien recibió un impacto de bala en el vientre durante la protesta contra el Gobierno. La Defensoría del Pueblo, reportó en la madrugada del jueves 16, el ingreso a emergencias de 102 personas heridas policontusas, entre ellos, 24 civiles (14 en Hospital Loayza , 1 en Emergencias Grau, 7 en Hospital 2 de Mayo , 1 en Rebagliati y 78 efectivos policiales en el Hospital PNP.

Asimismo, dio cuenta que producto de los enfrentamientos en la División de Asuntos Sociales de la PNP se encontraban 8 personas detenidas por delito contra la tranquilidad pública y 2 por control de identidad. Entre tanto, el presidente Jerí, lamentó el fallecimiento de Eduardo Ruiz y refirió que las investigaciones determinarán las responsabilidades de ley.

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, lamentó la agresión contra efectivos policiales en la marcha de protesta en Lima y confirmó la detención de civiles en delegaciones policiales. En Arequipa, miles de ciudadanos y jóvenes salieron a las calles desde la Plaza España y enrumbaron a la Plaza de Armas exigiendo la renuncia de Jerí y del Congreso por sus actos de corrupción y no garantizar la seguridad de los ciudadanos contra la delincuencia organizada en los últimos años.

La policía nacional restringió inicialmente el ingreso a plaza principal de Arequipa, colocándose vallas metálicas que impedían el ingreso al Centro Histórico en horas de la mañana que generó el rechazo de la población mistiana. En horas de la tarde, se desplazaron la generacion Z Y organizaciones sociales como la FDTA y SUTEP y miles de jóvenes universitarios, quienes fueron impedidos de ingresar a la plaza mayor de la ciudad.

La congresista Susel Paredes que participó de la movilización cívica, demandó a los jefes policiales faciliten el desplazamiento de la población civil, ya que por mandato constitucional tenían derecho a la circulación pacífica y la protesta que ninguna autoridad podía impedir. El coronel Arguedas de la DIVOPS solicitó a los manifestantes que se desplacen sin ocasionar daño a la propiedad privada ni pública, por los las delegaciones ingresaron a la plaza mayor de Arequipa, expresando su repudio al gobierno y Congreso Nacional.

 Foto Frase Corta 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner