Rey de España y el presidente Jerí participarán en la inauguración del X Congreso Internacional de Lengua Española el miércoles 15 en Arequipa

Hugo Amanque Chaiñaoctubre 11, 20255min0
Hugo Amanque Chaiñaoctubre 11, 20255min0

Left Banner

Left Banner

Rey de España y el presidente Jerí participarán en la inauguración del X Congreso Internacional de Lengua Española el miércoles 15 en Arequipa

rey_felipe

El Rey de España, Felipe VI; el presidente José Jerí; el director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Santiago Muñoz Machado; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el presidente de la Academia Peruana de la Lengua, Eduardo F. Hopkins, y autoridades regionales y provinciales de Arequipa, participarán de la inauguración del X Congreso Internacional de la Lengua Española (X CILE), que se realizará el martes 14 y culminará el viernes 17 de octubre, de acuerdo al programa oficial del evento.

Si bien es cierto que el congreso se inicia el martes 14, la sesión solemne de inauguración se desarrollará el miércoles 15 desde las 10 horas en el Teatro Municipal que tendrá un programa especial. A las 16.30 horas se iniciará la sesión plenaria de homenaje al Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, donde intervendrán Eduardo Hopkins, presidente de la Academia Peruana de la Lengua, donde deberán intervenir Santiago Muñoz, Director de la Real Academia Española, Luis García del Instituto Cervantes, el ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun y el ministro de Relaciones Exteriores del Perú. A las 19.30 horas se dará inicio al concierto musical de inauguración del X Congreso Internacional de Lengua Española.

En el congreso internacional participarán más de 260 conferenciantes y ponentes internacionales, entre académicos, escritores, lingüistas, historiadores, profesores y otros especialistas. A ellos se sumarán más de 180 periodistas del Perú, Hispanoamérica y España, quienes cubrirán las actividades académicas y culturales.

En el certamen internacional, se desarrollarán sesiones plenarias, mesas de diálogo, conferencias y paneles simultáneos del X CILE en diez espacios del centro histórico arequipeño, entre ellos, los claustros y el paraninfo de la Universidad Nacional de San Agustín, el Teatro Municipal de Arequipa, el salón consistorial de la Municipalidad Provincial de Arequipa, el Colegio de Abogados y el Colegio de Arquitectos.

A ellos se sumarán otros siete espacios del casco histórico arequipeño donde tendrán lugar los eventos paralelos de la agenda cultural, tales como exposiciones artísticas, conciertos y presentaciones de libros. La décima edición del CILE tiene como lema «Grandes desafíos de la lengua española: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible, culturas digitales e inteligencia artificial», frase que engloba los tres ejes principales del evento.

Los CILE se realizan en forma trienal desde 1997. Son organizados por el Instituto Cervantes, la RAE y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) junto con el país anfitrión. En 2024, la organización y realización del X CILE de Arequipa fue declarada «de interés nacional» por el Gobierno peruano, debido a su importancia para promover la cultura, la educación, el turismo y el comercio.

El Comité Organizador en Arequipa está integrado por los rectores de la Universidad Nacional de San Agustín, de la Universidad Católica de Santa María, de la Universidad Católica San Pablo y de la Universidad La Salle, así como por el alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa, los gerentes regionales de Educación y de Comercio Exterior y Turismo, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, el director de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores, el director de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Cultura y el director de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa.

 Foto Radio Nacional 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner