Del 09 al 11 de octubre VII Congreso Nacional de Ciencia Política en la UCSM

Hugo Amanque Chaiñaoctubre 5, 20252min0
Hugo Amanque Chaiñaoctubre 5, 20252min0

Left Banner

Left Banner

Del 09 al 11 de octubre VII Congreso Nacional de Ciencia Política en la UCSM

fondo_para_investigadores_noticia

La UCSM será la sede del VII Congreso Nacional de Ciencia Política organizado por la Red Universitaria Nacional de Escuelas de Ciencia Política y la Universidad Católica de Santa María que se desarrollará del 9 al 11 de octubre y reunirá a 30 exponentes de la ciencia del poder, quienes analizarán la crisis política nacional con el aporte de expertos internacionales especializados en el contexto latinoamericano.

El Dr. Marco Falconí Picardo, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, refirió que este congreso se desarrollará 22 ponencias magistrales, 09 mesas temáticas, 01 noche cultural y 01 feria del libro.

En el congreso participarán 30 expositores nacionales e internacionales, entre ellos: la Prof. Yuko Kasuya, presidenta electa de la International Political Science Association académica del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Keio de Tokio; el Dr. Yusuke Murakami, profesor titular de la Universidad de Kioto, Japón; el Dr. Pablo Oñate de la Universidad de Valencia – España y presidente de la International Political Science Association; el Dr. Olivier Dabène profesor del Instituto de Ciencia Política de  Francia, y  presidente del Observatorio Político de América Latina y el Caribe; la Mtra. Hilda López, responsable en Posgrado de la Universidad de Oaxaca, miembro del Comité Científico de la Universidad Autónoma de Monterrey – México; y Paul Rodríguez, director de la Red Mundial de Jóvenes Políticos, junto a otros destacados politólogos.

El jueves 09 de octubre desde las 09.30 horas en el Coliseo Santa Maria se desarrollará la ceremonia inaugural a cargo del rector, Dr. Jorge Cáceres, luego del cual vendrá la exposición y ponencia inaugural del Dr. Francisco Miro Quesada con el tema, “Ciencia Política de la Liberación”.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner