¿Se justifica o no la auto vacancia promovida por el consejero Miguel Linares?

Hugo Amanque Chaiñaseptiembre 17, 202512min0
Hugo Amanque Chaiñaseptiembre 17, 202512min0

Left Banner

Left Banner

¿Se justifica o no la auto vacancia promovida por el consejero Miguel Linares?

linares-cerro-july

Trece de los catorce consejeros regionales en sesión extraordinaria del jueves 18 a las 12 horas, definirán si votan a favor o en contra la auto vacancia que promovió el consejero regional por Arequipa, Miguel Linares, quien Inasistió a tres sesiones consecutivas en los últimos meses. El dictamen de la Comisión de Asesoría Legal que preside Osias Ortiz, propone declarar la vacancia de Linares en aplicación del art. 31 de la LOGR numeral 3 que concede dicha atribución del Consejo Regional.

Es la segunda vez en Arequipa que se presenta un caso de vacancia en el parlamento regional. El primero se presentó en la década del noventa cuando existía la Asamblea Regional que estuvo conformado por 25 asambleístas, un tercio por los alcaldes provinciales, otro tercio por políticos elegidos por el pueblo y el otro tercio elegido por instituciones representativas de Arequipa donde la IU tenía mayoría relativa, siendo Victor Manzur, el primer presidente de la Asamblea Regional.

En dicha asamblea, el Frenatraca, tenía cuatro asambleístas y uno de ellos el empresario Antonio García Nieto, solicitó permiso para viajar a EEUU a visitar a sus familiares. Pero, lo concreto es que nunca regresó, por lo que la Asamblea Regional, declaró su vacancia por inasistencias continuadas, asumiendo el cargo el Elvis Delgado Bacigalupi. Fue el JNE quien declaró la vacancia contra García Nieto, pero también lo inhabilitó para futuros cargos políticos como sanción complementaria.

Hoy el caso es diferente, porque Linares, ha promovido su auto vacancia con argumentos muy discutibles y rebatibles que más parecen rencillas y enconos personales con el gobernador Sánchez y algunos de sus colegas de la mayoría regional, por lo que ha definido abandonar el cargo. Legalmente no habría objeción por las inasistencias (salvo que aparezca a última hora alguna objeción jurídica), sin embargo, el tema no solo es jurídico, sino político e incluso de moral pública. Al margen de ser de mayoría o minoría política, el elegido asume un compromiso de representación con su electorado y es su deber ejercerlo desde el inicio hasta el final, salvo que tenga una enfermedad grave que le impida desarrollar su función, lo que no ha sucedido con Linares.

Cuando una persona ingresa a la arena política, se gana o se pierde en el debate y las votaciones, pero no se tira la toalla ni abandona el cargo, ya que la autoridad que asumió el poder no se representa a si mismo, sino al electorado. Una cosa es el escenario político como el parlamento regional y otra cosa es el escenario mediático. Si hay abuso de la mayoría al imponer normas al “caballazo” o no fiscalizar al ejecutivo regional, desde la minoría se puede dar batalla y aunque se pierda en votación, los argumentos expuestos por el opositor, pueden convencer a la opinión pública y ganar notoriedad en el escenario mediático y aumentar el respaldo político.

El ex congresista Javier Diez Canseco, siempre fue minoría en los parlamentos donde intervino y aunque formó parte de la mayoría relativa en el Congreso cuando gobernó el país el presidente Ollanta Humala, renunció a dicha bancada por diferencias políticas y programáticas, pero jamás abandonó el cargo de congresista y luchó por sus ideas y principios, siendo uno de los mejores legisladores del país que ha dejado huella por su honestidad, sus principios y en defensa de las minorías.

Diez Canseco, fue sancionado por el Congreso cuando el fujimorismo con el aprismo tenía mayoría acusándolo de tener acciones en empresas cerveceras y lo desaforaron temporalmente del parlamento y recurrió al Poder Judicial, quien, en sentencia judicial, ordenaron su reposición, porque en su destitución se violó el debido proceso y no se respetó el Reglamento del Congreso. Pese a todos esos problemas, Javier Diez Canseco, jamás claudicó en sus ideales ni se sometió y ganó notoriedad dentro y fuera del parlamento nacional. Eso evidencia responsabilidad política y luchar por el interés público, lo que no es común en la mayoría de políticos que hoy nos gobiernan que lo único que les interesa es el poder, el dinero y congraciarse con las cúpulas de sus partidos o movimientos regionales que más parecen cuarteles militares que partidos democráticos.

“Arequipa Misti Press”, solicitó la opinión de algunos ex asambleístas y ex consejeros regionales sobre el caso de la auto vacancia del consejero Miguel Linares, que es de interés público y se les preguntó lo siguiente: ¿Se justifica o no la auto vacancia promovida por el consejero Miguel Linares desde el punto de vista jurídico y político? Se les pidió una breve argumentación y la mayoría de ellos consideró irresponsable que el mismo consejero haya promovido su auto vacancia.

Hugo Amanque Chaiña – Periodista y Abogado.

Opinión de ex asambleístas y ex consejeros regionales.

Edgar Linares Huaco

“El consejero llegó a ese cargo al ser elegido por un sector de la población, por sus electores y para ser su representante. Por lo tanto, promover su auto vacancia, significaría una burla para la población que confió en él para defender sus intereses. Es cierto, especialmente cuando se es minoría política, que desarrollar su función al interior del Consejo Regional es infructuosa e irrelevante, porque lamentablemente dicho organismo funciona mayormente como un apéndice incondicional del ejecutivo regional. Pero estas funciones no solo se realizan dentro del ámbito del legislativo regional, sino también en el nivel mediático y en los mecanismos que forman la opinión pública. En ambos espacios, tiene que aprender a trabajar el consejero. Y hay que aprender a trabajar cuando se forma parte de la mayoría y minoría política. Tirar la toalla como lo está haciendo el consejero que ha promovido su auto vacancia y abandonar la misión encargada por sus electores es inaceptable y moralmente reprochable sin ninguna duda”.

Mauricio Chang

“Respecto a la auto vacancia que ha promovido el consejero Linares, considero que es un error político que le puede pasar factura si posteriormente pretende ostentar otro cargo político regional o nacional. Cuando uno participa en una competencia electoral y es elegido por los electores, es un honor ejercer la representación de la población desde el inicio hasta el final del mandato, pese a las dificultades que se pueda tener en el camino. Hasta ahora no logro precisar si la decisión de Linares pasa por una decisión legal o de incompatibilidad de funciones en la representación y ejercicio de funciones como notario y consejero. En cualquiera de esos casos se respeta su decisión, pero debe obligar a una reflexión a todos los consejeros a no desmayar en su función de representación y tratar de mejorar la gestión en beneficio de los ciudadanos en favor de Arequipa”.

Elvis Delgado Bacigalupi

“Linares ha incurrido en causal de vacancia por inasistencia injustificada a más de tres sesiones consecutivas lo que está estipulado en la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Él ha manifestado que sus inasistencias se deben a motivos personales, específicamente a la frustración por el bloqueo a su gestión y la falta de cumplimiento de expectativas. Este caso supone un conflicto entre lo jurídico y lo ético. Al ser elegido como consejero asumió un compromiso con sus electores y defender el interés público. Por tanto, su renuncia o auto vacancia por motivos personales, utilizando una causa legal, podría considerarse una falta de responsabilidad y abandono de funciones. En ese sentido el Jurado Nacional de Elecciones, tiene la potestad de confirmar la vacancia que declare el Consejo Regional de Arequipa. Empero también hay que evaluar el contexto y la motivación de las inasistencias. El precedente del caso García Nieto, que fue asambleísta en la década del noventa, se le sancionó por una situación similar, por lo que el JNE podría aplicar una sanción adicional a Linares. Esta sanción podría ser inhabilitarlo para ejercer cargos públicos a futuro. Personalmente considero que sería una medida justa y proporcional a su irresponsabilidad política, ya que se estaría protegiendo el interés público y sentaría un precedente para a futuro evitar situaciones similares de auto vacancia. Podría también considerarse a futuro una reforma legal para regular las renuncias voluntarias de los funcionarios electos, pero estableciendo mecanismos que protejan el interés público y eviten el abuso de las causales de auto vacancia como el que ha promovido Linares”.

Gloria Salas

“Mi breve opinión sobre el tema es que el consejero regional al abandonar un cargo público que fue elegido por el pueblo, no es la mejor opción debido a que si uno empieza con una responsabilidad política en representación del electorado, debe culminar de la mejor manera pese a los obstáculos que se puedan presentar en el ejercicio de la función, ya que las decisiones que aprueben los consejeros van a impactar positiva o negativamente en la vida de los electores. El consejero se debe a la población que lo eligió y es irresponsable abandonarlo a la mitad de la gestión”.

 

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner