Congreso aprobó viaje de Boluarte a EEUU y octavo retiro de fondos de las AFPS

Hugo Amanque Chaiñaseptiembre 17, 20254min0
Hugo Amanque Chaiñaseptiembre 17, 20254min0

Left Banner

Left Banner

Congreso aprobó viaje de Boluarte a EEUU y octavo retiro de fondos de las AFPS

sesion-solemne-280724

El Congreso aprobó con 62 votos a favor, 41 en contra y 03 abstenciones, el proyecto de resolución legislativa mediante la cual se autoriza la salida del país de la presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, del 21 al 25 de setiembre, a fin de participar en el 80° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos de América.

La resolución, autoriza a la mandataria para que participe en las principales actividades de la Semana de Alto Nivel del Octogésimo Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, las cuales se llevarán a cabo los días 22, 23 y 24 del mes en curso. La jefa de Estado sostendrá encuentros bilaterales con sus homólogos, así como con altas autoridades del Sistema de las Naciones Unidas. La presidenta de la república se mantendrá a cargo del Despacho presidencial empleando tecnologías digitales.

Asimismo, se aprobó el retiro de 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir, 21, 400 soles de los fondos acumulados en la cuenta individual de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). De esta manera se concreta el octavo retiro desde el año 2020.

La propuesta fue apoyada por 116 votos a favor, en tanto que cero se expresaron en contra y cinco se abstuvieron.  Durante la sustentación del dictamen aprobado hoy por la tarde, el titular de la Comisión de Economía, Víctor Flores, aseguró que además del retiro de hasta 4 UITs, de manera extraordinaria y facultativa de los fondos de la AFP, también se establecieron otras disposiciones.

Asimismo, indicó que se restablece el retiro del 95.5 % al momento de la jubilación para las personas mayores de 65 años, así como para eliminación del aporte obligatorio para los trabajadores independientes. Además, refirió que el dictamen también establece el procedimiento y la solicitud para realizar el retiro, precisando que se podrá contar con 1 UIT cada 30 días.

El parlamento nacional con 74 votos a favor, 5 en contra y 30 abstenciones, aprobó el dictamen de insistencia de la autógrafa de ley observada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, que autoriza la creación de universidades nacionales en 15 departamentos del Perú.

El presidente de la Comisión de Educación, Segundo Montalvo (PL), sostuvo que la iniciativa busca atender una necesidad urgente de ampliar el acceso a la educación superior. “Cada año egresan más de 400 mil estudiantes de la educación básica y apenas tres de cada diez logran continuar su formación académica. Aprobar esta insistencia significa cerrar brechas y dar a nuestros jóvenes una verdadera oportunidad de desarrollo”, afirmó.

Montalvo precisó que la propuesta se enmarca en la Política Nacional de Educación Superior y en las recomendaciones del CEPLAN, que han advertido la limitada oferta universitaria en la sierra y la selva. Además, señaló que la norma no compromete el equilibrio fiscal, pues se aplicará bajo criterios de progresividad.

Cabe precisar que la nueva norma permitirá instalar universidades en regiones como Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lambayeque, Lima, Moquegua, Puno, San Martín, La Libertad y Ucayali.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner