Gobierno aprobó DS 016-2025 el Plan Nacional Multisectorial de lucha contra el cáncer 2025-2028

El gobierno nacional mediante Decreto Supremo 016-2025-SA, publicado en el diario oficial, aprobó el Plan Nacional Multisectorial para la lucha contra el cáncer 2025 – 2030 y su implementación del Plan se financia con cargo a los recursos del presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
En los considerandos del decreto supremo, afirma que, el numeral 1) del artículo 3 y el artículo 4 del Decreto Legislativo Nº 1161, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, establecen que el Ministerio de Salud es competente en salud de las personas, y que el Sector Salud está conformado por el Ministerio de Salud, como organismo rector, las entidades adscritas a él y aquellas instituciones públicas y privadas de nivel nacional, departamental y local, y personas naturales que realizan actividades vinculadas a las competencias establecidas en dicha Ley, y que tienen impacto directo o indirecto en la salud, individual o colectiva.
Refiere que, la Ley N° 31336, Ley Nacional del Cáncer, tiene por objeto garantizar la cobertura universal, gratuita y prioritaria de los servicios de salud para todos los pacientes oncológicos, indistintamente al tipo de cáncer que padezcan, con la finalidad de asegurar el acceso al derecho fundamental a la salud en igualdad de condiciones y sin discriminación.
Por lo tanto, resulta necesario aprobar el Plan Nacional Multisectorial para la lucha contra el cáncer 2025 – 2030, con la finalidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por cáncer, incrementando la sobrevida, reduciendo la mortalidad prematura y promoviendo su reinserción familiar, social y laboral, mediante acciones estratégicas multisectoriales que integren los principios de interculturalidad, equidad y enfoque de derechos, abarcando la promoción de la salud, prevención, diagnóstico temprano, tratamiento integral, rehabilitación, seguimiento y cuidados paliativos.
Foto IPS Agencia de Noticias