Medina propone ley para crear distrito de Pucchún en la provincia de Camaná de Arequipa

El congresista Esdras Medina de Renovación Nacional, mediante proyecto de ley, pretende se declare de interés nacional y necesidad pública la creación del distrito de Pucchún, con su capital el centro poblado de Pucchún, en la provincia de Camaná, departamento de Arequipa. A fin de transformar el centro poblado en un distrito que cuente con la autonomía de un gobierno local, en los ámbitos administrativos, políticos y económicos.
El proyecto de ley en su disposición complementaria final, encarga al Poder Ejecutivo priorizar acciones de demarcación territorial necesarias para la creación del distrito de Pucchún, a través de la Secretaria de Demarcación y Organización Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros y el Gobierno Regional de Arequipa.
Este proyecto de ley constituye el primer paso formal en el proceso de distritalización de Pucchún, reconociendo tanto sus fortalezas identitarias y geográficas. Su aprobación encarga al Poder Ejecutivo la elaboración de los estudios técnicos necesarios (EDZ y SOT) que determinen la viabilidad de la propuesta bajo los parámetros establecidos en la normativa de demarcación territorial vigente. La división política administrativa permite una mejor atención ciudadana en los ámbitos culturales, sociales y económicos en la sociedad. La efectiva creación del distrito dependerá del cumplimiento de los requisitos técnicos establecidos en el Decreto Supremo N° 191-2020-PCM, particularmente el alcance del volumen poblacional mínimo y la elaboración de los expedientes técnicos correspondientes por parte del Gobierno Regional de Arequipa y la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial.
El congresista Medina afirma que la iniciativa responde a las particularidades geográficas, demográficas y económicas de Pucchún, donde una población creciente exige con urgencia servicios básicos (agua, salud, educación) más eficientes; las actividades agropecuarias y pesqueras, con alto potencial de desarrollo, reciben atención insuficiente desde la cabecera provincial; y las distancias a los centros administrativos demoran la ejecución de obras y la cobertura de programas sociales. Por ello, la creación del distrito de Pucchún permitiría una gestión verdaderamente descentralizada, centrada en sus propias prioridades y respaldada por una autoridad local con facultades administrativas y presupuestales propias.
La iniciativa no genera gasto, sin embargo los beneficios son incalculables como es el fortalecimiento identitario del centro poblado fomentará el sentido de pertenencia de sus habitantes y consolidará su imagen ante las autoridades; ello permitirá una mayor visibilidad en las políticas públicas, garantizando que las necesidades locales sean atendidas con prioridad; a su vez, impulsará el desarrollo infraestructural, mejorando caminos, espacios comunitarios y equipamiento urbano; finalmente, al tratarse de un proyecto de carácter declarativo, se optimizará el acceso a servicios públicos sin generar gasto adicional, facilitando así la equidad y el bienestar de la población.
Foto Canal B.pe