JNE dictará Curso de Formación Electoral para Abogados de Arequipa

Hugo Amanque Chaiñaseptiembre 5, 20253min0
Hugo Amanque Chaiñaseptiembre 5, 20253min0

Left Banner

Left Banner

JNE dictará Curso de Formación Electoral para Abogados de Arequipa

73da9fda-630a-4414-af3d-19d1f52db86a

El Jurado Nacional de Elecciones mediante la Escuela Electoral y de Gobernabilidad, en convenio con la Universidad de San Martín de Porres, aperturaron la convocatoria para postular al Curso de Formación Electoral para Abogados, actividad que se desarrolla en el marco de las Elecciones Generales 2026.

El curso de 120 horas lectivas se desarrollará los sábados en dos horarios: sesión matutina, de 10:00 a 12:15 horas, y sesión vespertina, de 15:00 a 17:15 horas. El inicio está previsto para el 20 de setiembre en la ciudad de Arequipa.

La actividad, dirigida a profesionales del derecho, con título profesional y colegiatura hábil vigente, tiene por finalidad desarrollar competencias especializadas para el análisis y aplicación del marco normativo electoral, la interpretación de jurisprudencia relevante y la diferenciación entre los ámbitos de la justicia electoral, constitucional y ordinaria, para comprender y aplicar los principios de la democracia representativa y la justicia electoral en el contexto peruano, con un enfoque profesional y técnico.

El cronograma refiere que el cierre de inscripciones vence el 10 de setiembre de 2025, la publicación de aptos para examen de admisión: 12 de setiembre de 2025, el examen de admisión: 15 de setiembre de 2025, la publicación de postulantes admitidos: 16 de setiembre de 2025 y el inicio de clases: 20 de setiembre de 2025

Los requisitos para postular al curso son, copia digital del título profesional de abogado, copia digital de la constancia de habilitación profesional emitida por el Colegio de Abogados respectivo y disponibilidad para asistir a sesiones presenciales que se llevarán a cabo en el departamento de Arequipa. La capacidad máxima es de 150 vacantes exclusivamente para los postulantes que cumplan los requisitos de inscripción y admisión establecidos.

El curso tendrá seis modelos, sobre Introducción al Derecho Electoral y la Justicia Electoral, Ciclo Electoral y Proceso Jurisdiccional Electoral, Principios y Normas sustantivas y procesales en la etapa de inscripción de candidaturas, Principios y Normas Sustantivas y Procesales durante y después de la jornada electoral, Propaganda prohibida (Dadivas) y delitos electorales, Jurisprudencia Electoral: fundamentos y aplicaciones. Mayor información en escuelaelectoral@jne.gob.pe

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner