Gobernador Sánchez designó a Juan Blanco como nuevo gerente de Infraestructura y dos nuevos jefes de oficinas regionales

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, designó como nuevo gerente regional de Infraestructura al abogado e ingeniero, Juan Carlos Blanco, quien reemplaza a José Enríquez Mamani quien solo tuvo el cargo por seis meses. El nuevo gerente fue presentado a la prensa por el gerente general regional, Johan Cano y el Jefe de la Oficina de Internacionalización y Cooperación Técnica, Berly Gonzales, no asistiendo a dicho acto el gobernador Sánchez.
Los funcionarios del ejecutivo regional descartaron que la remoción del ex gerente Enriquez se deba a presuntos actos de corrupción ya que ha primado los criterios técnicos para la designación del nuevo gerente de Infraestructura.
En dicho acto también se dio a conocer que concluyó la designación del Arq. Alfredo Zirena como Jefe Regional de la Oficina Regional de Supervisión de Inversiones y Transferencias, designándose como nuevo Jefe al Ing. José Choque Cuno. Asimismo, se presentó al Mg. Alexander Arenas como nuevo Jefe Regional de Planeamiento, Presupuesto y Ordenamiento Territorial.
Con las nuevas designaciones anunciadas ayer, Sánchez ha roto el récord nacional del ex presidente Castillo, quien en su corta gestión gubernamental designó a 52 ministros de Estado en tan solo 17 meses de mandato en palacio de gobierno, donde la extrema derecha parlamentaria interpelaba y censuraba ministros cada mes.
El gobernador Sánchez, que no tiene una oposición beligerante en el parlamento regional, fácilmente ha superado el centenar de designaciones en gerencias y jefaturas regionales en sus 32 meses de gestión regional, tal como lo demostraremos en los próximos días cuando publiquemos quienes fueron los funcionarios designados desde enero 2023 a septiembre del 2025.
Estos cambios permanentes en las gerencias y jefaturas regionales, confirma la fragilidad, inestabilidad e inconformidad del inquilino regional que gobernará Arequipa hasta diciembre del 2026, donde tal vez llegue a la designación de más de doscientos funcionarios en los próximos meses lo que nunca antes se dio en los anteriores gobiernos regionales.
Foto GRA