Presentan moción de interpelación contra ministro del Interior por falta de acciones contra la delincuencia criminal

Congresistas de diversas bancadas presentaron el 21 de agosto una moción de interpelación contra el ministro del Interior, Carlos Alberto Malaver Odias, a fin de que concurra al Pleno del Congreso de la República para que responda respecto de los cuestionamientos sobre el desempeño en sus funciones al cargo que ocupa, por la falta de acciones de dirección y coordinación de las políticas nacionales y sectoriales en materia de orden interno, orden público y seguridad ciudadana.
En la exposición de motivos de la moción de interpelación, los congresistas afirman que en nuestro país se han registrado 1,377 homicidios tras 228 días del año 2025 según el SINADEF. En aproximadamente un mes se superará todo lo registrado en los años 2021 y 2022/2023 respectivamente. De acuerdo a los registros oficiales del SINADEF, cada 3 horas 58 minutos se ha registrado un homicidio a nivel nacional en lo que va del año 2025.
Sobre el registro de homicidios en las regiones del país, estas se distribuyen de la siguiente manera: Lima (35.4%), La Libertad (10.7%), Callao (9.7%), Piura (6.4%) e Ica (4.1%) concentran casi el 70% de registros de homicidios en lo que va del año 2025. El actual Gobierno de la presidenta de la república que cumple 987 días, hasta el 19 de agosto del presente año registra 5,044 homicidios.
Los congresistas agregan que, según cifras oficiales del Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF), al 4 de agosto se registraron 1.293 homicidios en todo el país, una cifra que evidencia el avance imparable de la criminalidad y pone en tela de juicio la capacidad de respuesta del Estado ante esta crisis de seguridad. Con todo lo mencionado, queda claro que las acciones realizas por parte del Ministerio del Interior son tardías en cuanto a formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar las políticas nacionales y sectoriales en materia de orden interno, orden público, seguridad ciudadana; así también que en la práctica no se logra ver el trabajo del actual ministro con operativos contundentes y con reducción del índice criminal que viene azotando a nuestro país.
Foto Andina