Paucarpata solo ejecutó el 38% de su presupuesto de inversiones de enero a julio 2025 afirma Contraloría

Hugo Amanque Chaiñaagosto 17, 20254min0
Hugo Amanque Chaiñaagosto 17, 20254min0

Left Banner

Left Banner

Paucarpata solo ejecutó el 38% de su presupuesto de inversiones de enero a julio 2025 afirma Contraloría

IMG-20240820-WA0135-1

La Municipalidad Distrital de Paucarpata, que dirige el alcalde Marco Anco, solo ejecutó el 38.3% del presupuesto destinado a inversiones públicas entre el mes de enero a julio 2025, con proyectos cuya culminación fue programadas y se advierte diferencia entre el avance físico y financiero acumulado, situación que podría afectar el logro oportuno de la finalidad pública y dilación en el cierre de brechas de infraestructura o accesos a servicios en beneficio de la población.

Así lo afirma el informe de orientación de oficio 6890-2025 del 03 de agosto del 2025 de la Subgerencia de Prevención e Integridad de la Contraloría. El informe precisa que, de la revisión al Reporte de Seguimiento a la Ejecución de Inversiones, se identificó que la Municipalidad de Paucarpata viene ejecutando inversiones públicas con presupuesto para el año 2025 de S/ 80 553 389,00 y un avance de ejecución presupuestal del 38,3%. Además, se advierte que, el avance financiero acumulado difiere del avance físico acumulado registrado en el SSI; al respecto es necesario precisar que, el desbalance entre ambos avances podría generar retrasos en la recepción y culminación de obras, ampliaciones de plazos, o saldos presupuestales sin ejecutar con paralizaciones de la ejecución física, toda vez que, son situaciones que en diversas ocasiones han sido comunicadas a las entidades a través de los resultados de servicios de control efectuados por esta Entidad Fiscalizadora Superior.

El informe refiere que de persistir esta situación, podría verse afectada la oportunidad en la provisión de los servicios públicos previstos por la inversión, limitando temporalmente el cumplimiento de sus objetivos y la atención a la población beneficiaria, especialmente en contextos donde la infraestructura proyectada busca reducir brechas existentes.

En ese marco, la ausencia de registros en los sistemas informáticos puede limitar la disponibilidad de información clave para fortalecer la predictibilidad y trazabilidad del gasto público. La trazabilidad permite asegurar la calidad y seguridad del proyecto de inversión, mientras que una predictibilidad robusta facilita una mejor planificación orientada a resultados y al cumplimiento de los objetivos nacionales.

El informe de Contraloría señala que la Municipalidad de Paucarpata incumple la Ley Nº 32185 Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 publicada el 11 de diciembre del 2024 en diario oficial El Peruano, Decreto Legislativo 1440, el Decreto Legislativo del Sistema Nacional Presupuesto Público publicado 16 de setiembre de 2018 en el diario oficial El Peruano, la Directiva 0002-2024-EF/50.01 «Directiva de Programación Multianual Presupuestaria y Formulación Presupuestaria» aprobada mediante Resolución Directoral 0021-2024- EF/50.01, publicado el 30 de abril de 2024, la Directiva N° 001-2019-EF/63.01 “Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión De Inversiones” aprobada por la Resolución Directoral N° 001-2019- EF/63.01, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 23 de enero de 2019 y sus modificatorias.

El informe solicita al alcalde de Paucarpata, Marco Antonio Anco Huarachi, que debe comunicar al Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Distrital de Paucarpata, en el plazo máximo de cinco días hábiles desde la comunicación del Informe, las acciones preventivas o correctivas adoptadas y por adoptar respecto a las situaciones adversas identificadas en el citado Informe, adjuntado la documentación del sustento respectiva.

 Foto Diario El Pueblo 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner