¿Ejecutó o no el alcalde Rivera los proyectos anunciados en sus mensajes del 14 de agosto del 2023 y 2024 por el aniversario de Arequipa?

De enero 2023 a agosto 2025, el alcalde provincial, Víctor Rivera, tiene 31 meses de gestión municipal y en ese periodo, en dos ocasiones el 14 de agosto del 2023 y del 2024 en su mensaje a la ciudad por el aniversario de Arequipa en el Teatro Municipal en las sesiones solemnes de esas fechas, prometió en total más de una treintena de obras a ejecutar en su periodo municipal.
Hemos revisado nuestros archivos y creemos oportuno recordar a nuestros lectores, cuales fueron los anuncios de proyectos que el alcalde Rivera se comprometió a ejecutar en sus 31 meses de gestión, si estas inversiones se están ejecutando o no se han iniciado o fueron parte de la “lluvia de promesas” al que recurren los políticos tanto en campaña electoral como en el ejercicio gubernamental.
¿Qué anunció el alcalde Rivera a los arequipeños el 14 agosto del 2023?
En resumen, el alcalde Rivera, anunció en dicha fecha lo siguiente:
- Ejecución del Sistema de Alcantarillado en el distrito de Alto Selva Alegre en Villa Ecológica que demandará una inversión de 6 millones de soles. ¿Se ha ejecutado y concluido totalmente?
- Construcción del Complejo del Pueblo en el Cono Norte con el apoyo del Gobierno Regional de Arequipa con una inversión de 39 millones de soles. ¿Se ejecutó o no ese ambicioso proyecto?
- Construcción de módulos y compra de 500 cámaras de inteligencia artificial para reforzar la seguridad ciudadana y capacitación del personal lo que supondrá una inversión de 17 millones de soles. ¿Fue otra promesa más o se ha efectivizado dicha inversión y dónde está?
- Ejecución del proyecto denominado Macro manzana que comprende el entorno desde la Urbanización Pablo VI hasta la Av. Alfonso Ugarte donde se mejorará la red vial y la seguridad a la población y erradicar la prostitución en dicha zona. ¿Los vecinos de la zona pueden dar fe que ese proyecto se ha ejecutado?
- Construcción de un Hospital para las Mascotas de Arequipa. ¿Dónde está ese hospital, a cuánto ascendió la inversión y qué población canina alberga Sr. Alcalde?
- Ejecución del proyecto para dotar de Sistema de Cable Teleférico en los distritos de Sachaca, Uchumayo, Tiabaya y Hunter. ¿Dónde están físicamente esos proyectos, cuánto de inversión tienen o es otra promesa incumplida?
- Suscripción del Convenio con la Municipalidad Provincial de Callao sobre seguridad ciudadana. ¿Cuándo se suscribió el convenio y cuales son los frutos y resultados en Arequipa de dicho acuerdo con el Callao o fueron expresiones demagógicas?
- Destrabará el Plan de Desarrollo Metropolitano con apoyo del M. de Vivienda y P. Judicial. ¿Cuánto se ha avanzado en el PDM y que va hacer el alcalde ante la renuncia de la presidenta del IMPLA y descabezamiento de dicha entidad?
- Construirán el Puente Esmeralda con una inversión de 200 millones con el apoyo del MTC, así como también la autopista Yura – Yuramayo con inversión de 100 millones de soles. ¿Se ha avanzado, estancado o culminado dicho proyecto de inversión?
¿Qué anunció el alcalde Rivera el 14 de agosto del 2024 en su mensaje a la ciudad de Arequipa?
- Lamentó que la comuna provincial solo tenga 6 millones de canon minero para atender a los 29 distritos. ¿Qué proyectos de ley ha presentado al Congreso Sr. alcalde Rivera con otros municipios para modificar la distribución presupuestal o solo se queja y llora como Magdalena y no propone nada?
- Ratificó que se construirá el Puente Umapalca con inversión de 200 millones que unirá a distritos de la Cuenca Oriental. ¿En qué estado físico y financiero se encuentra dicho proyecto?
- Iniciará el adoquinado de la ciudad en zonas del Cercado. ¿Cuáles son las calles adoquinadas, a cuánto asciende el presupuesto y cuándo concluirá?
- Implementará dos nuevas celdas en el relleno sanitario. ¿Se ha implementado eso y se puede verificar físicamente esa inversión?
- Adquirirán más compactadoras y se implementará una Planta de Transferencia con inversión de 15 millones. ¿Cuántas decenas de nuevas compactadoras tiene la Municipalidad y donde está ubicada la planta de transferencia Sr. alcalde?
- En septiembre 2024 entregará la obra concluida del Colegio Bouroncle. ¿Esa obra que se inició el 2022 es una prueba de la incapacidad municipal cuando se concluirá Sr. Alcalde?
- Suscribirá con la ministra de Vivienda el convenio específico del Plan de Desarrollo Metropolitano y el Plan de Acondicionamiento Territorial. ¿Cuáles son los avances del PDM y cuando lo tendremos actualizado ese instrumento de planificación provincial?
- Prometió recuperar el Mercado San Camilo con el apoyo económico de AECI no precisando en qué consiste el proyecto. ¿Qué es concretamente lo que ha recuperado del Mercado San Camilo desde que comenzó su gestión?
- Ratificó que se construirá la carretera Yura-Yuramayo con inversión de 280 millones mediante asociación publico privada. ¿Cuál es el avance de dicho proyecto Sr. alcalde?
- Construirán tres nuevos intercambios viales uno de ellos en la vía metropolitana que unirá a Cerro Colorado y Yanahuara valorizado en 70 millones, el otro anillo será en Ciudad Municipal del Cono Norte con 80 millones de inversión y el tercer intercambio vial estará ubicado en Guardia Civil y Calle Colón que demandará una inversión de 55 millones. ¿Cuál es el avance de esos proyectos ambiciosos del Alcalde Rivera?
- Construcción de nuevo puente que unirá Miraflores con Alto Selva Alegre con inversión de 9 millones. ¿Se ha concluido dicho proyecto o es una promesa incumplida?
- En septiembre 2024 se inaugurará tres obras como son, el mejoramiento de la Av. San Jerónimo con adoquinado con inversión de 2 millones, el repavimentado de la Av. Andrés Avelino Cáceres hasta el Terminal Terrestre con inversión de 2 millones 500 mil soles y se entregará el Parque Las Condes a fines del año 2024 a la ciudadanía. ¿Se ejecutó al 100% esa inversión?
- El proyecto Ecoparque en el Cono Norte de 25 hectáreas debe implementarse a fines del 2024, así como también el proyecto del Canil Municipal con inversión de un millón de soles. ¿El Ecoparque y el Canal Municipal se han ejecutado o fueron simples saludos a la bandera el 2024?
- Afirmó que con inversión de 16 millones se comprarán equipos y maquinarias para reparar las vías principales de la ciudad que se deterioran por las constantes lluvias. ¿Cuánto del presupuesto se ha ejecutado y qué vías se han reparado en forma detallada hasta hoy 2025?
- Actualizará el plan de rutas y refirió que dialogará con el ministro de Transportes para que la futura ruta troncal sea subvencionada por el Estado como lo hacen otros países en el cual deben tener prioridad los buses eléctricos para reducir la contaminación ambiental en la ciudad blanca. ¿Se actualizó el plan de rutas o no?
El próximo jueves 14 de agosto del 2025 desde las 10.30 horas en el Teatro Municipal se desarrollará la sesión solemne por el 485 aniversario de Arequipa, siendo lo principal, el mensaje a la ciudad del alcalde provincial, Víctor Rivera, donde debe dar cuenta de un balance de su gestión municipal.
Lo primero que debe hacer el alcalde provincial, es un balance autocrítico de su gestión y reconocer qué es lo que lo ejecutó y no pudo ejecutar y cuáles fueron las razones que le impidieron cumplir sus promesas del 2023 y 2024 que como hemos repasado son bastantes y el malestar ciudadano se evidencia en las encuestas donde el burgomaestre está desaprobado.
Rivera con los anuncios formulados el 2023 y 2024, se convirtió en preso de sus propias promesas y es momento de evaluar si dichos compromisos se cumplieron o no. Una percepción personal, es que ni siquiera el 50% de estas obras se habrían concretado como prometió el alcalde Rivera, salvo que él demuestre físicamente y documentariamente todo lo contrario, por lo que habría un déficit de obras públicas.
Rivera como alcalde provincial, por lo tanto, está en deuda con nuestra provincia y tiene que ser responsable de todo lo que promete, de lo contrario estaríamos con otro demagogo más en el Palacio Municipal, ya que nadie lo presionó, coaccionó ni intimidó para que el 14 de agosto del 2023 y el 2024 hiciera tantos anuncios de obras públicas, salvo que sus asesores incondicionales lo hagan soñar despierto antes de pronunciar sus discursos.
Un dato irrefutable del malestar ciudadano de los mistianos que ha reflejado con objetividad indiscutible, es la encuesta revelada en junio 2024 de la Asociación Comunidad en Marcha de la Universidad Católica San Pablo, quienes dieron resultados fatales para las dos autoridades principales de Arequipa. Solo el 3% de arequipeños consideraba positiva la gestión del alcalde provincial, Víctor Rivera, mientras que solo el 5.5% consideraba como positiva la gestión del gobernador regional, Rohel Sánchez. Ambos que provienen de la academia, están hoy con proceso de revocatoria ciudadana. Es decir, deportivamente hablando, Rivera y Sánchez, están al borde del “nocaut KO”, utilizando términos boxísticos.
Rivera, tienen que reconocer sus deudas de obras prometidas e incumplidas por diversas razones que él tendrá que explicar públicamente y ser autocrítico para recuperar la confianza perdida por la población mistiana. Los arequipeños no queremos un “autobombo” personal, mucho menos que el alcalde les eche la culpa a otros, sino que se sincere con la población y señale porqué razones no ha podido ejecutar lo que prometió en su discurso del 14 de agosto del 2023 y el 2024.
Queremos un mensaje a la ciudad, claro, preciso y concreto y no de muchas horas. En este tema no hemos tocado ni siquiera sus dos peticiones de vacancia que están en trámite ante el JNE y nos hemos ceñido estrictamente a la gestión municipal y sus promesas incumplidas ante los arequipeños.
Resumiendo: Rinda cuentas Sr. Alcalde de Arequipa, sincérese con su pueblo y antes de anunciar nuevos proyectos u obras el jueves 14 de agosto del 2025 en su mensaje a la ciudad blanca, primero responda por qué razones no se pudo ejecutar lo que prometió el año pasado. Ud. mismo generó promesas y deudas, por lo que es momento de dar cuenta de ello por respeto al soberano y para recuperar la confianza y el liderazgo que toda autoridad debe generar en sus ciudadanos.
¿Lo hará usted Sr. alcalde Rivera o querrá vivir en una “burbuja” donde Arequipa supuestamente es un paraíso y todo está bien en la blanca ciudad? ¿O volverá a insistir en una nueva “lluvias de obras” como lo hizo el 2023 y 2024?
Hugo Amanque Chaiña – Periodista y Abogado