GRA no da mantenimiento al 38% de la red vial departamental señala informe de Contraloría

Dos son las conclusiones de la auditoría de desempeño al servicio de mantenimiento periódico de la red vial departamental pavimentada a cargo del gobierno regional de Arequipa donde se evidencia que dicha entidad estatal que dirige Rohel Sánchez, incumple obligaciones legales, según el informe 6222-2025 de la Subgerencia de Auditoría de Desempeño de la Contraloría.
La primera conclusión de la auditoría, es que los servicios de mantenimiento periódico de la red vial departamental ejecutados bajo convenio de gestión entre el gobierno regional de Arequipa y Provias Descentralizado, presentaron niveles de eficacia y financiera inferiores al 69% al año 2024 lo que afecta la conservación de la infraestructura vial y limita las condiciones de acceso a servicios esenciales para más de 25 mil habitantes.
La segunda conclusión es que, los servicios de mantenimiento periódico de la red vial departamental pavimentada ejecutado por administración directa, presentó un nivel de eficacia física y financiera inferior al 62% en el año 2024, por lo esta situación afecta la conservación de la infraestructura vial y limita las condiciones de acceso a servicios esenciales para más de 13 mil habitantes.
La auditoría emite al gobierno regional de Arequipa algunas recomendaciones:
- Aprobar el inventario de condición del gobierno regional de Arequipa como instrumento técnico de planificación, con actualizaciones periódicas que permitan evaluar periódicamente el estado de infraestructura vial departamental y orientar la priorización de intervenciones de mantenimiento, conservación y mejora.
- Aprobar el Plan Vial Departamental participativo del gobierno regional de Arequipa como instrumento estratégico que articule las necesidades territoriales y la participación ciudadana con la planificación vial orientando su priorización, asignación de recursos y sostenibilidad de las intervenciones.
- Aprobar el Manual de Operaciones y el Manual de Procedimientos de la gerencia regional de Transportes a fin de establecer con claridad las funciones, competencias y niveles de responsabilidades de la sub gerencia de Infraestructura y permitir la asignación formal de personal técnico vinculado a la ejecución, supervisión y seguimiento de los servicios de mantenimiento periódico.
La auditoría señala asimismo que, en el 2024, el GRA contó con un presupuesto institucional modificado de S/ 22 601 545,00 asignado a la actividad 5001447 correspondiente al producto 3000132 del PP 0138, para realizar los servicios de mantenimiento periódico de las vías departamentales de su ámbito, de los cuales se presupuestaron por convenio de gestión con PVD el monto total de S/ 21 520 840,00 y por AD S/ 1 080 705,0014.
Con relación a la precitada actividad, se observó que en el 2024 el GRA registró cuatro Actividades Operativas Institucionales; de las cuales la AOI00076200082 tuvo una asignación de S/ 9 998 140,00, con un 57,75% de ejecución física y un 56.23% de ejecución financiera; en cuanto a la AOI00076200083, se le asignó S/ 424 800,00, pero no presenta ejecución financiera ni física alguna. Mientras que, la AOI00076200084 tuvo mayor asignación, con un total de S/ 11 097 900,00; no obstante, la ejecución física fue de 52,04% y la financiera alcanzó el 30,22%. Finalmente, la AOI00076200102 dispuso de S/ 1 065 597,00, logrando una ejecución física y financiera de 193,53% y 98,60%.
El gerente de Prevención y Control Social de la Contraloría de Arequipa, Víctor Mejía, le remite al gobernador Rohel Sánchez, el Informe N° 6222-2025-CG/ADES-ADE, incluyendo anexos, en archivo digital en ciento treinta y nueve folios, con el propósito que, en su condición de Titular de la entidad, disponga las acciones necesarias para la elaboración del Plan de Acción que deberá ser remitido a la Contraloría en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día hábil siguiente de recibido el informe de control, conforme lo establecido en la normativa de la referencia.
Foto Andina