Gobierno autoriza viaje de ministro de Agricultura a Guatemala para participar en Taller sobre gobernanza climática

El gobierno de Boluarte mediante Resolución Suprema 159-2025-PCM, publicado en el diario oficial, autorizó el viaje del Ministro de Estado en el Despacho de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero a la ciudad Guatemala, República de Guatemala, del 22 al 26 de julio de 2025 y encarga el Despacho de Desarrollo Agrario y Riego al Ministro de Estado en el Despacho de la Producción, Sergio Gonzáles, en tanto dure la ausencia del Titular.
La Resolución señala que, mediante la Carta S/N de fecha 29 de abril de 2025, el Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la República de Guatemala invita al Ministro de Desarrollo Agrario y Riego de la República del Perú a participar en la Sesión de apertura de la Asamblea de la PLACA, que se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de julio de 2025; y, en la ceremonia de traspaso para asumir la Presidencia de la PLACA, para el periodo 2025-2026, que se realizará el 23 de julio de 2025, en la ciudad de Guatemala, República de Guatemala;
En la referida Asamblea se tiene previsto desarrollar el Taller sobre Gobernanza Climática Territorial y Alianzas Estratégicas en Agricultura; elegir a la nueva co-Presidencia de la PLACA; así como, presentar y aprobar el Plan de Trabajo julio 2025- julio 2026, entre otras actividades; por lo que, la participación del señor Ministro de Estado en el Despacho de Desarrollo Agrario y Riego en los referidos eventos reviste especial importancia, dado que se asumirá la presidencia de la PLACA, rol que fortalecerá la posición del Perú como un referente regional en agricultura sostenible y en la adaptación al cambio climático, facilitando la colaboración con otros países para el intercambio de conocimientos, tecnologías y buenas prácticas orientadas a la implementación de políticas climáticas en el sector agrario; asimismo, le permitirá conocer estrategias para el fortalecimiento de capacidades nacionales en materia de mitigación y adaptación frente al cambio climático que se podrá replicar en el Perú.
Foto Radio Nacional