TC y PJ en Arequipa suscribirán convenio el 21 para implementar expedientes digitales en procesos de amparo constitucional

La presidenta del Tribunal Constitucional, Dra. Luz Pacheco, informó que el lunes 21 de julio en Arequipa desde las 15 horas se pondrá en marcha la interoperabilidad con la Corte Superior de Justicia de Arequipa lo que permitirá recibir expedientes digitalizados en los procesos de amparo en materia constitucional.
La ceremonia protocolar de suscripción del convenio interinstitucional se desarrollará en el auditorio Álvaro Chocano Marina de la Corte Superior de Justicia de Arequipa el cual contará con la participación de la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, la presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco Zerga y el presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Nicolás Iscarra Pongo, entre otras autoridades judiciales.
El expediente judicial electrónico permite la digitalización y tramitación electrónica de los procesos, la optimización en los tiempos de atención al litigante, así como transparentar la administración de justicia y solución de conflictos a cargo de los órganos jurisdiccionales; a fin de ofrecer a la ciudadanía mayor celeridad en sus procedimientos legales.
Esta herramienta tecnológica se ha establecido con el propósito de cambiar los legajos de papel, a través de un completo proceso digital que transmite la información y la conserva en bases de datos electrónicas, sustituyendo los viejos archivos judiciales y las notificaciones presenciales.
La suscripción del convenio entre el Tribunal Constitucional y el Poder Judicial, facilitará que la Corte Superior de Justicia de Arequipa, envié los expedientes totalmente digitalizados al Tribunal Constitucional.