Autoridad Autónoma del Colca no presentó informe de rendición de cuentas del 2023 señala Contraloría

Hugo Amanque Chaiñajunio 11, 20253min0
Hugo Amanque Chaiñajunio 11, 20253min0

Left Banner

Left Banner

Autoridad Autónoma del Colca no presentó informe de rendición de cuentas del 2023 señala Contraloría

1065739-mesa-de-trabajo-1

El presidente del Directorio de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos, el alcalde de la provincia de Caylloma, Alfonso Quispe Mamani, no presentó informe de rendición de cuentas del periodo anual 2023 a la Contraloría vencido el plazo concedido.

Así lo señala el informe de titulares omisos a la presentación del informe de rendición de cuentas del periodo anual 2023 al vencimiento del plazo de la Contraloría, donde figuran un total de 32 instituciones estatales omisas al 26 de mayo del 2025, siendo una de las omisas AUTOCOLCA.

Según Directivas de Contraloría y las Leyes de Presupuesto anuales, los titulares de las entidades públicas se encuentran obligados a presentar un Informe de Rendición de Cuentas, y de registrar el mismo en el aplicativo informático “Rendición de Cuentas”, a cargo de la Contraloría General de la República.

El incumplimiento en la presentación del Informe de Rendición de Cuentas o su remisión fuera del citado plazo, configura infracción grave de acuerdo a lo señalado en el literal a) del artículo 45° del Reglamento de Infracciones y Sanciones, cuya versión actualizada fue aprobada por Resolución de Contraloría N° 134-2015-CG, que prevé la aplicación de una multa de 1.5 UIT a 5 UIT.

AUTOCOLCA, es una entidad pública que tiene personería jurídica de derecho público interno, fue creada por Ley Nº 24521 de fecha 06 de junio de 1986, su modificatoria Ley Nro. 28537 del 02 de junio del 2005 y su reglamento aprobado por Decreto Supremo No 004-88-ICTI/TUR. Actualmente está adscrita a la Municipalidad Provincial de Caylloma por Ordenanza Regional Nro. 141-Arequipa.

Es una entidad que se encarga de promover, organizar y gestionar el crecimiento y la consolidación del turismo en la zona, como medio para lograr el desarrollo económico, elevando la calidad de vida de la población regional actual y futura, rescatando, revalorando y conservando el patrimonio cultural y natural como pilares del turismo; a través de una gestión que promueva la consolidación institucional, la concertación y la educación, con activa participación de todos los actores de la actividad

Según su organigrama, cuenta con un directorio, presidente, gerencia general y tiene una veintena de oficinas, direcciones y unidades. Se desconoce las razones por las cuales AUTOCOLCA no presentó informe de rendición de cuentas como ordena leyes de transparencia y presupuesto anual, por lo que Contraloría aplicaría sanciones económicas a dicha entidad estatal por incumplimiento de obligaciones legales en las próximas semanas.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner