Alcalde Rivera ratificó construcción de tres intercambios viales en audiencia pública de rendición de cuentas del primer semestre 2025

Hugo Amanque Chaiñamayo 29, 20252min0
Hugo Amanque Chaiñamayo 29, 20252min0

Left Banner

Left Banner

Alcalde Rivera ratificó construcción de tres intercambios viales en audiencia pública de rendición de cuentas del primer semestre 2025

501050218_1182924840546651_1351317247296250336_n

El alcalde provincial de Arequipa, Víctor Rivera, ratificó la construcción de tres nuevos intercambios viales para modernizar de la infraestructura urbana siendo la primera ubicada en la intersección de las avenidas Hartley y Pizarro, en los distritos de José Luis Bustamante y Rivero y Paucarpata con inversión de 22 millones de soles.

El segundo intercambio vial se construirá en la intersección de la Av. B-1, calle 5 y la carretera Yura, en el distrito de Cerro Colorado, mientras que el tercer proyecto abarca las avenidas Villa Hermosa, Metropolitana, calle Rímac y calle Grande, beneficiando a los distritos de Cerro Colorado y Yanahuara.

El alcalde provincial, en su exposición manifestó que se destrabó el intercambio vial Bicentenario, con una inversión superior a los 87 millones de soles que beneficia a más de 155 mil personas, el mejoramiento vial de la avenida Jesús, cuya inversión asciende a S/ 20’427,313.25, obras viales en el centro poblado San Isidro y en el distrito de Chiguata y hoy se ejecuta trabajos de asfaltado en avenidas importantes como Andrés Avelino Cáceres, Jorge Chávez y la avenida Independencia.

El burgomaestre, destacó la construcción de los colegios Luis H. Bouroncle y Víctor Manuel Perochena, con inversiones de S/ 31 millones y S/ 4.5 millones, la remodelación del Teatro Municipal y el Coliseo Municipal, revelando que la Municipalidad alcanzó un récord de ejecución presupuestal durante el 2024, logrando un 83 %, el más alto de los últimos diez años.

Rivera, precisó que se invirtió S/ 1’241,025.00 en la modernización del sistema de videovigilancia, la construcción de un moderno centro de comando, control, comunicación, cómputo y coordinación (C5), que integrará a la Policía Nacional, bomberos, Cruz Roja y otras instituciones vinculadas a la seguridad.

Foto MPA

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner