IV Congreso Internacional de Flagrancia se desarrollará del 20 al 22 de mayo en Lima organizado por el PJ

La presidenta del Poder Judicial, Dra. Janet Tello, mediante Resolución Administrativa 0000032-2025-CE-PJ, autorizó la ejecución del IV Congreso Internacional de Flagrancia denominado: “El nuevo enfoque del Sistema Especializado en Flagrancia” – 2025, que se llevará a cabo del 20 al 22 de mayo del año en curso, de 8:00 horas a 13.00 horas y de 15:00 a 18:00 horas, en la ciudad de Lima, dirigido a jueces, juezas, personal jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial, Ministerio Público, abogados de la defensa pública y privada, procuradores públicos de la especialidad, personal policial, bachilleres, alumnos de pre-grado de la carrera profesional de Derecho y público
El objetivo del mencionado evento académico es fortalecer las competencias de jueces, juezas, operadores de justicia, funcionarios públicos, profesionales, estudiantes universitarios y público interesado, relacionado a la aplicación de la flagrancia delictiva en el país y el mundo.
La Resolución dispone que los presidentes y presidentas de las Cortes Superiores de Justicia autoricen la participación de jueces, juezas y personal jurisdiccional (total 4), que laboran en la Unidad de Piloto y/o Modelo de Flagrancia: 1 juez del Juzgado de Investigación Preparatoria, 1 juez del Juzgado Penal Unipersonal, 1 administrador de la Unidad de Flagrancia y un servidor jurisdiccional y/o administrativo, sin afectar el despacho judicial.
El congreso está dirigido a jueces, juezas, personal jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial, para lo cual los Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia del país autorizarán la participación de un total de 4 personas que laboran en la Unidad de Piloto y/o Modelo de Flagrancia: 1 juez del Juzgado de Investigación Preparatoria, 1 juez del Juzgado Penal Unipersonal, 1 administrador de la Unidad de Flagrancia y un servidor jurisdiccional y/o administrativo de la Unidad Piloto; en el caso de las Cortes Superiores de Justicia de Lima Norte y Lima Este, la participación será del 50% del personal adscrito a dichas unidades de flagrancia. Asimismo, está dirigido al Ministerio Público, abogados de la defensa pública y privada, procuradores públicos de la especialidad, personal policial, bachilleres, alumnos de pre-grado de la carrera de derecho y público en general.