Lluvia de proyectos y obras y ninguna autocritica en mensaje de gobernador Sánchez en 36 aniversario del GRA

En un extenso discurso de una hora de duración en la sesión solemne por el 36 aniversario de creación del gobierno regional de Arequipa que se desarrolló en el Teatro Municipal con la participación de autoridades locales, el gobernador Rohel Sánchez, efectuó un largo listado de obras ejecutadas y proyectos por ejecutarse, pero no hizo ninguna autocritica de su gestión que tiene 27 meses desde enero del 2023.
Sánchez, manifestó que han priorizado el Proyecto Corío, justificó la creación de la gerencia regional de ciencia y tecnología, la construcción de centros de salud en provincias y la modernización del Hospital Goyeneche. Asimismo, informó que el 23 de abril se iniciará la construcción del nuevo Hospital del IREN, se comprarán 43 ambulancias e intervendrán la carretera hacia La Unión Cotahuasi,
En el sector agricultura anunció la construcción de represas Casa Blanca, Iruro e Ichupampa, mientras que en el mes de mayo se otorgará la buena pro del Proyecto Majes y refirió que se separó 162 hectáreas en Matarani para la construcción de la planta de hidrogeno. La autoridad regional propuso al gobierno nacional la construcción de dos penales uno de ellos en la provincia de Caylloma y el otro debe ser asumido por los empresarios para ubicar en esos lugares a los presos más peligrosos del país.
Sánchez, refirió que en su gestión se ha invertido en el sector educación más de mil millones de soles y transfirieron más de 400 millones a los municipios de la región y pese a los recortes presupuestales del gobierno nacional, han ejecutado obras en las provincias de Arequipa. El gobernador se quejó de los excesivos tramites para ejecutar obras públicas, pero no hizo mención a ninguna propuesta legislativa para reducir los plazos pese a que los gobiernos regionales tienen iniciativa legislativa, al tiempo de ratificar que se continuará con el proyecto de la carretera Arequipa La Joya pese a las trabas de los últimos años.
Foto GRA