Consejeros oficialistas con 8 votos blindaron a Sánchez y rechazaron plazo de 48 horas para denunciar al gobernador por omisión de funciones

Hugo Amanque Chaiñamarzo 25, 20256min0
Hugo Amanque Chaiñamarzo 25, 20256min0

Left Banner

Left Banner

Consejeros oficialistas con 8 votos blindaron a Sánchez y rechazaron plazo de 48 horas para denunciar al gobernador por omisión de funciones

consejeros que blindan

En sesión ordinaria del martes 25 de marzo, ocho consejeros oficialistas votaron en contra del proyecto de acuerdo regional que presentó el consejero Huamantuma, quien solicitaba se exija al gobernador Sánchez, el cumplimiento inmediato del acuerdo regional 041-2025 y se disponga la remoción del Ing. Ivan Prado del cargo de gerente regional de Energía y Minas en plazo máximo de 48 horas bajo apercibimiento de incurrir en la conducta penal de omisión de funciones y otros delitos.

Huamantuma en su exposición ante sus colegas, manifestó que el Consejo Regional debe hacer respetar el acuerdo 041-2025 adoptado de censurar al gerente de Energía y Minas que se aprobó en la sesión ordinaria del 06 de marzo, plazo que había vencido el 14 de marzo, de lo contrario los consejeros estarían incumpliendo sus obligaciones del Reglamento Interno aprobado mediante ordenanza regional.

El presidente del Consejo, Osias Ortiz, respondió que el gerente de Energía y Minas mediante ofició informó al Consejo Regional que había tramitado una acción de amparo ante el Poder Judicial contra el acuerdo regional que lo censura en su cargo.

El consejero Miguel Linares, refirió que la sola solicitud del gerente de Energía, que había presentado una acción de amparo ante el Poder Judicial y el Ministerio Público en contra de acuerdo regional de censura, no obligaba a los consejeros a dejar sin efecto el acuerdo adoptado en sesión extraordinaria el 06 de marzo, en vista que no hay prueba documental que haya sido admitida dicha demanda.

Ninguno de los ocho consejeros oficialistas, refutaron los argumentos del consejero Huamantuma, siendo el presidente Ortiz, quien fungió de abogado de Sánchez y del gerente de Energía y Minas, cuando era su deber por mandato del Reglamento del Consejo Regional, en hacer respetar el acuerdo regional 041-2025 y preservar la institucionalidad del legislativo regional.

Sometido a votación el tema, los ocho consejeros votaron por el carpetazo y la consigna de blindar a Rohel Sánchez y en contra del acuerdo regional propuesto por Huamantuma. Los que votaron en contra fueron, Osias Ortiz, Juan Huanca, Elfer Ale, Roxana Taco, Norma Ortega, Aron Maldonado, Roxana Llamoca y Marleny Arminta.

Los cinco consejeros que votaron a favor del acuerdo regional, fueron César Huamantuma, Miguel Linares, Yesenia Choquehuanca, Antonio Llerena y Nila Roncalla. El consejero Fernando Cornejo, solicitó permiso y no participó de la votación.

El Consejo Regional aprobó, la ordenanza regional del Plan de Acción de Seguridad Ciudadana de la Región Arequipa 2024-2027 y aprobaron varios acuerdos regionales. Entre ellos, el acuerdo regional que declara de interés regional la ejecución del proyecto pedagógico Escuelas Deportivas Kurku Wasi en la región Arequipa y el acuerdo regional que declara de interés regional nacional la ejecución de los censos nacionales de población y vivienda y comunidades indígenas 2025.

Se aprobó el acuerdo regional de la protección, preservación y conservación de las zonas arqueológicas declaradas Patrimonio Cultural de la Nación en la provincial de Islay, el acuerdo regional que declara de necesidad pública la ejecución del proyecto Ampliación y Mejoramiento de la capacidad del Centro de Salud Gral. San Martin en distrito de Mariano Melgar, el acuerdo regional que aprueba ampliación de plazo de 60 días hábiles de la comisión investigadora de presuntas irregulares de la contratación de amigos del hijo del gobernador Sánchez.

También se aprobó el acuerdo regional que aprueba el informe de fiscalización a la ejecución de la obra mejoramiento de transitabilidad vehicular y peatonal y ornato del distrito de Cotahuasi en la provincia de La Unión, el acuerdo regional declara de necesidad pública la implementación de un sistema de historias clínicas electrónicas a cargo del gobierno regional de Arequipa y la gerencia regional de Salud a fin que los establecimientos de salud públicos de Arequipa, cuenten con este sistema y puedan agilizar la calidad de atención médica a la población.

El acuerdo regional que aprueba el informe de fiscalización de la obra Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego del canal lateral Los Castillos en el distrito de Samuel Pastor en la provincia de Camaná y el acuerdo regional por el cual se amplía plazo de 90 días hábiles al estipulado en el acuerdo regional 219-2024 para que la Comisión encargada de investigar el proceso de otorgamiento de la buena pro del Consorcio Escorpión y en Consorcio LTR para la construcción de las vías de Huambo-Majes y Jachaña-Cayarani, cumpla con realizar la investigación.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner