Presentan moción de interpelación contra ministro de Trabajo por inestabilidad de ESSALUD

Hugo Amanque Chaiñamarzo 14, 20254min0
Hugo Amanque Chaiñamarzo 14, 20254min0

Left Banner

Left Banner

Presentan moción de interpelación contra ministro de Trabajo por inestabilidad de ESSALUD

maurate interpelado

El 13 de marzo varios congresistas presentaron una moción de interpelación contra el ministro de Trabajo, Daniel Ysau Maurate Romero, en virtud de la grave afectación a la estabilidad institucional de ESSALUD, a la política sanitaria del país y al derecho a la salud de los asegurados, para que absuelva las interrogantes formuladas en el pliego interrogatorio de 10 preguntas.

En la exposición de motivos de la moción de interpelación, afirman que los nombramientos en la presidencia ejecutiva de EsSalud durante la gestión del ministro Daniel Ysau Maurate Romero, evidencian una vulneración sistemática de los principios de idoneidad y transparencia en la designación de funcionarios de alto nivel, generando serias dudas sobre la independencia y eficiencia de la entidad.

Sostienen que existe falta de idoneidad en los nombramientos, existe falta de transparencia en los procesos de designación y existe falta de evaluación rigurosa de antecedentes. Afirman que lamentablemente con la designación de los presidentes de EsSalud por parte del ministro de trabajo y promoción del empleo se han generado diferentes efectos negativos en la institución como: i) Inestabilidad institucional, pues impide la continuidad de políticas públicas y afecta la operatividad de los programas de salud; ii) Deterioro de la confianza pública, pues la designación de funcionarios con antecedentes judiciales o conflictos de interés mina la credibilidad de EsSalud y genera desconfianza en la ciudadanía; iii) Riesgos de corrupción y mala gestión, pues la falta de criterios estrictos en los nombramientos puede abrir la puerta a prácticas irregulares dentro de la administración de los recursos públicos destinados a la salud; iv) Ausencia de una política clara en materia laboral y de seguridad social, pues no ha presentado un plan estructurado para abordar los desafíos de EsSalud, ni ha garantizado la protección de los derechos de los trabajadores; v) Inestabilidad en la dirección de EsSalud, pues la designación y remoción sucesiva de cinco presidentes ejecutivos en EsSalud, genera una crisis institucional que afecta la continuidad de las políticas de salud y compromete la capacidad de respuesta de la institución frente a las necesidades de más de 11 millones de asegurados; vi) Afectación del derecho a la , púes la inestabilidad generada por las designaciones del ministro, ha producido serias deficiencias en la administración de los recursos y en la implementación de estrategias de atención médica, lo que vulnera el derecho fundamental a la salud, consagrado en el artículo 7° de la Constitución Política del Perú, al no garantizar una gestión eficiente en la prestación de servicios esenciales para la población asegurada.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner