Para las elecciones 2026 funcionarán 126 oficinas descentralizadas de ONPE anunció Piero Corvetto

Hugo Amanque Chaiñamarzo 14, 20252min0
Hugo Amanque Chaiñamarzo 14, 20252min0

Left Banner

Left Banner

Para las elecciones 2026 funcionarán 126 oficinas descentralizadas de ONPE anunció Piero Corvetto

piero onpe

Para las próximas Elecciones Generales 2026, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) utilizará un nuevo sistema de cómputo de resultados que incorporará inteligencia artificial y en cada una de las 126 oficinas descentralizadas se instalará una línea de recepción de actas que operará 24 por 7.

Así lo informó el Jefe de la ONPE, Piero Corvetto, en su presentación ante la Comisión de Constitución del Congreso, donde refirió que el nuevo sistema de cómputo permitirá hacer un seguimiento preciso a cada una de las actas, y, gracias al nuevo sistema de presentación de resultados, será posible descargar las actas de manera masiva, lo que garantizará mayor transparencia en los resultados del proceso.

Con respecto al voto digital, se mostró de acuerdo con su uso por los peruanos que residen en el extranjero y también por miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y sectores esenciales como los bomberos y profesionales de la salud.

Durante su presentación ante la comisión parlamentaria, el jefe de la ONPE mostró un posible modelo de dos cédulas de votación, como consecuencia de la aprobación de la Ley 32166, que faculta a los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional desplazados el día de los comicios a sufragar exclusivamente por las autoridades nacionales (plancha presidencial, senadores por distrito único y parlamentarios andinos), lo que hace necesario emplear una cédula para el ámbito nacional y otra para el vinculado a la ubicación territorial (diputados y senadores de distrito múltiple).

Finalmente, aseguró que todos los sistemas mencionados deben ser previamente auditados porque el propósito de su institución es sacar adelante con éxito las Elecciones Generales 2026, que comprenderá cinco elecciones en simultáneo y será el proceso más complejo de la historia electoral peruana.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner