Continua rotación de gerentes regionales designados por gobernador Sánchez genera inestabilidad afirma Dr. César Velarde

La alta y continua rotación y cambios de gerentes sectoriales y jefes de oficinas regionales no es positivo para la gestión regional, ya que genera inestabilidad y no hay un desarrollo normal de los planes anuales aprobados, por lo que el gobernador Sánchez, debería dar explicaciones al Consejo Regional y población.
Así se expreso el Dr. César Velarde, abogado y relacionista industrial, especialista en recursos humanos y gestión pública, quien lamentó que en los 24 meses de gestión del gobernador Sánchez se haya cambiado un total de 87 cargos entre gerentes y jefes regionales tal como dimos cuenta en una investigación del portal digital Arequipa Misti Press el 05 de marzo del 2025.
En dicha nota informativa, dimos cuenta que, de las quince gerencias regionales y 20 jefaturas regionales desde enero 2023 a marzo 2025, los únicos dos sobrevivientes son el actual gerente regional de Vivienda, Jacinto Rosas y el gerente regional de Turismo, Jorge Meza y todos los restantes fueron cambiados en algunos casos en menos de tres meses o de semanas de gestión. Otra prueba de la inestable gestión regional, es que en 27 meses se ha contado con cuatro gerentes generales regionales. Ellos fueron, Leonidas Zavala, Jesús Hinojosa, Noemi Mamani y en forma reciente el actual gerente, Johan Cano.
AUTODEMA es una de las entidades que ha tenido una inestabilidad permanente ya que ha tenido seis gerentes ejecutivos. Ellos fueron, Ulises Aguilar, Hubert Valdivia, Walter Aguirre, Sixto Palomino, Frank Céspedes y el actual gerente, Duberly Otazu.
Tres son las gerencias regionales donde hubo la mayor cantidad de cambios. Encabeza la gerencia regional de Infraestructura donde tuvo seis gerentes, la gerencia regional de Desarrollo e Inclusión Social también tuvo seis gerentes, mientras que la gerencia regional de Transportes también tuvo cinco gerentes.
El Dr. Velarde, manifestó que la ley orgánica de gobiernos regionales le faculta al gobernador Sánchez a designar gerentes y jefes regionales en cargos de confianza siempre y cuando cumpla con los requisitos de ley, sin embargo, por transparencia y rendición de cuentas debería dar a conocer cuales son las causas para que haya removido a 87 funcionarios de confianza en dos años de gestión regional.
El especialista en recursos humanos, agregó que los permanentes cambios generan inestabilidad en la gestión institucional, pero también advirtió que otro problema es que hay algunos gerentes cuyo sueldo mensual bordea los 5 o 6 mil soles, pero otros ganan entre 9 a 10 mil soles, lo que genera malestar interno, por lo que el gobernador regional debería tramitar ante el MEFC la nivelación correspondientes con argumentación jurídica y técnica, evitando la desigualdad existente de sueldos entres los gerentes sectoriales de Arequipa.
Foto GRA